miércoles, 29 octubre 2025

Candidatos outsiders en Misiones: un ex tenista que jugó contra Federer y un policía detenido

Los comicios se celebrarán el próximo 8 de junio. La oposición, fragmentada, buscará quedarse con gran parte de las 20 bancas en juego.

La fórmula de sumar candidatos outsiders en la La Libertad Avanza (LLA) continúa y ahora se repite en otros espacios en la provincia de Misiones. Dentro del listado oficial del partido libertario, se destaca la presencia del ex tenista Diego Harfield, quien supo enfrentar a Roger Federer; y en la de Libertad y Valores, la del suboficial retirado y detenido Ramón Amarilla. 

Ambos se candidatearon para competir en las elecciones legislativas de Misiones, que se celebrarán el próximo 8 de junio. Entonces, se elegirán 20 bancas en la Cámara de Representantes.

La lista de LLA está encabezada por un ex tenista profesional, Diego Hartfield, quien tuvo una carrera destacada en la que jugó los torneos más importantes del mundo. De hecho, llegó al puesto 73 del ranking ATP.

Una vez finalizada su etapa como deportista, se dedicó al mundo financiero. Hartfield se destaca como broker, un experto en el mercado de capitales y corredor de bolsa.

A su vez, Amarilla, que irá como cabeza de lista, competirá desde la cárcel, según lo confirmó el Tribunal Electoral de Misiones. Está preso por sedición luego de las protestas que hizo la fuerza en 2024 contra el gobierno local para reclamar mejoras salariales. Un fiscal había impugnado su candidatura pero finalmente será parte de los comicios.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Kicillof dice que no perdió nadie y defendió el desdoblamiento

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires destacó que Fuerza Patria obtuvo los mismos votos que en septiembre.

Manzano, el empresario “tapado” detrás de la venta de Carrefour

Tras comprar parte de Telefé, el empresario suma al hipermercado a su portafolio de inversiones

Índice de confianza de UDT, la encuesta que nadie vio

Mientras la mayoría de las consultoras estimaban un resultado parejo, la medición de la Universidad Torcuato Di Tella predijo una recuperación considerable en la imagen del oficialismo

¿Por qué rebotó el dólar?

La divisa arrancó la primer jorndada post electoral con un derrumbe que bajó la cotización a $1.320. Luego recuperó para cerrar $1.460