martes, 4 noviembre 2025

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

La Secretaría de Energía informó a través de redes sociales la balanza comercial energética que se dio en marzo. Sin embargo, esta comunicación se dio de una forma un poco accidente ya que en primera instancia publicaron números que estaban errados.

En el primer posteo, esta área, que se encuentra dentro del Ministerio de Economía, señaló en X que el saldo positivo fue de 527 millones de dólares. “Esto es posible porque, con menos trabas al comercio exterior, el país exportó USD 573 millones en combustibles y energía, mientras que importó USD 226 millones”, señaló la secretaría.

Las cuentas claramente no daban. El número de exportación era muy bajo, lo que hacía que el balance en realidad de USD 347 millones.

Minutos después, el Gobierno corrigió el error en un nuevo posteo. “Esto es posible porque, con menos trabas al comercio exterior, el país exportó USD 753 millones en combustible y energía, mientras que importó USD 226 millones”, aclaró el área comandada por María Tettamanti.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Modifican el RIGI para que Quirno pueda participar del comité evaluador

El flamante ministro de Relaciones Exteriores se asegura una silla en las mesa decisora a pesar de su salida como secretario de Finanzas.

Fuerte castigo a los trabajadores del Garrahan: “El que para no cobra”

Los descuentos en los recibos de sueldo por medidas de fuerza alcanzan los 500.000 pesos. El ministro de Salud, Mario Lugones, defendió los descuentos "El que para no cobra".

Convertibilidad vs Devaluación: EE.UU contra los acreedores

El FMI y los bonistas privados exigen una corrección para acumular reservas y garantizarse el cobro. El Tesoro Norteamericano y el economista que anticipó la subprime, son los que defienden el ancla cambiaria del gobierno.