lunes, 27 octubre 2025

Solano dijo que el apoyo de la juventud a Milei es tan transitorio como “un garche”

El dirigente del Polo Obrero aseguró que el respaldo que tiene el líder libertario no será consistente en el tiempo

El legislador porteño Gabriel Solano relativizó el respaldo que parte de la juventud le dio a Javier Milei y lo explicó de una forma bastante curiosa. El dirigente del Polo Obrero comparó el resultado de las últimas elecciones con lo que sucede en un vínculo esporádico.

Un voto no es el amor. Un garche no es casarse, ¿está claro?”, lanzó durante una entrevista en el canal de stream AZZ.

Solano consideró que el crecimiento de las derechas a nivel global responde a un fenómeno internacional, vinculado al avance de las guerras, la xenofobia y el descontento social, pero aclaró que eso no significa que sea un proceso irreversible. “Es algo transitorio, yo insisto”, remarcó.

El legislador puso en duda la idea de que toda la juventud esté alineada con la agenda libertaria y citó como ejemplo la última movilización en defensa de la universidad pública. “Se puso la marcha universitaria más grande de la historia de Argentina. La mayoría son pibes. Entonces no está tan homogéneo que toda la juventud esté con la derecha”, concluyó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los candidatos rompieron la veda

Las principales figuras brindaron declaraciones proselitistas tras el sufragio. La excepción que hizo a la regla.

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil