domingo, 31 agosto 2025

Temor en Casa Rosada: la inflación de la Ciudad se disparó por alimentos

El índice de marzo marcó un 3,2%, mayor al 2,1% que mostró febrero

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo tuvo un importante repunte y alcanzó el 3,2%, en línea con las estimaciones previas. En febrero el indice había sido de 2,1%. Se trata de un dato muy relevante, ya que podría dar una pista de cuanto podría ser el valor a nivel nacional y expone un problema que ya parecía resuelto para el Gobierno de Javier Milei.

Desglosando este número, algo que encendió alarmas fue que el rubro de “alimentos” fue una de las principales causas de este avance, con un 4,7%, por encima del índice general, algo que impacta de lleno en los jubilados y en los sectores que destinan la mayor parte de sus ingresos para cubrir las necesidades mínimas.

La tabla la encabezó “educación”, que aumentó un 14,3% producto del inicio del ciclo lectivo y de la suba de las cuotas de los colegios privados. También se destaca “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles“, con un 2,7%, y “transporte”, que promedió un aumento de 2,1%.

Este escenario genera preocupación en Casa Rosada y complica sus planes de apurar el proceso de desinflación para evitar que se profundice la brecha cambiaria.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli