jueves, 16 octubre 2025

Temor en Casa Rosada: la inflación de la Ciudad se disparó por alimentos

El índice de marzo marcó un 3,2%, mayor al 2,1% que mostró febrero

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires en marzo tuvo un importante repunte y alcanzó el 3,2%, en línea con las estimaciones previas. En febrero el indice había sido de 2,1%. Se trata de un dato muy relevante, ya que podría dar una pista de cuanto podría ser el valor a nivel nacional y expone un problema que ya parecía resuelto para el Gobierno de Javier Milei.

Desglosando este número, algo que encendió alarmas fue que el rubro de “alimentos” fue una de las principales causas de este avance, con un 4,7%, por encima del índice general, algo que impacta de lleno en los jubilados y en los sectores que destinan la mayor parte de sus ingresos para cubrir las necesidades mínimas.

La tabla la encabezó “educación”, que aumentó un 14,3% producto del inicio del ciclo lectivo y de la suba de las cuotas de los colegios privados. También se destaca “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles“, con un 2,7%, y “transporte”, que promedió un aumento de 2,1%.

Este escenario genera preocupación en Casa Rosada y complica sus planes de apurar el proceso de desinflación para evitar que se profundice la brecha cambiaria.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.