La maniobra se concretaría esta semana después del vencimiento de la concesión de Caminos del Río Uruguay.
El Gobierno de Javier Milei fue claro desde el primer momento y no dejó dudas acerca de su política de ajuste. En ese sentido, el achique del Estado es uno de sus pilares es la privatización de las empresas públicas. Y ahora sorprendió con una maniobra a la inversa.
Es que durante el mes de abril podría ocurrir que, al vencerse este martes la concesión de Caminos del Ríos Uruguay porque el Estado Nacional no dispuso su renovación inmediata, varias rutas pasarían a las manos públicas.
De esta forma, el manejo y el mantenimiento de la Ruta Nacional 12, la Ruta Nacional 14 y la Ruta Nacional 174 serán administradas por el Estado. Eso sí: se buscará que a final de año comience un nuevo período de licitación que se espera que sea largo.
De esta tarea se encargará la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), a cargo de Marcelo Jorge Campoy, un hombre que responde directamente a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario dependiente de Karina Milei y armador nacional libertario.
Campoy fue denunciado recientemente por subejecutar en $277.280.135.09 el presupuesto del año pasado orientado a mantener las arterias viales de todo el país.
En medio del vencimiento de la concesión, Mosca dio a conocer la semana pasada que Vialidad Nacional reducirá el plantel de los trabajadores de Caminos del Río Uruguay, de 5.400 a 3.800 empleados, es decir, habrá 1.600 despidos.