El Banco Central sigue perdiendo reservas y llegó al nivel más bajo en 14 meses

El acuerdo con el Fondo no impidió que el goteó de divisas se prolongada en las últimas jornadas

El Banco Central vivió este viernes el peor día desde que comenzó la gestión de Javier Milei. Con las ventas de USD 192 millones en esta jornada, la entidad perdió USD 1640 millones en las últimas dos semanas.

Esta pérdida de divisas supera el saldo comprador de la primera quincena del mes, por lo que marzo tuvo un balance de USD 1013 millones en negativo. En relación a las reservas brutas, estas cerraron en USD 25.722 millones, que representa el valor más bajo de los últimos 14 meses.

En Marzo, mes donde se cerró el acuerdo con el FMI, se rompió la racha de siete meses de saldo positivo en las intervenciones en el Mercado Único y Libre de Cambios, por lo que se trata de un período bisagra que explica la urgencia de recurrir a la entidad financiera internacional.

Si bien se confirmó que el monto del préstamos será de USD 20.000 millones, los mercados siguen con incertidumbre sobre los demás condiciones del acuerdo, factor que hace que el goteo de dólares se siga prolongando.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.