miércoles, 5 noviembre 2025

El mercado pone contra las cuerdas al gobierno y corren versiones sobre anuncios durante el fin de semana

El Banco Central vendió USD 198 millones. Las reservas brutas suman USD 25.577 millones. El riesgo país superó los 800 puntos.

“Se acabaron los dólares, le picaron el boleto” expresó a Mosca una fuente de la city porteña. Lo reconoció el propio presidente cuando denunció “un intento de golpe” por parte de “desestabiliazadores”.

Más allá de quienes sean los culpables, el gobierno reconoce un escenario desestabilizado. Y lo cierto es que no logran contener una corrida cambiaria fogoneada por el desarme del carry trade y la dolarización de activos.

“El mercado no reacciona, el mercado anticipa” suele repetir un reconocido operador financiero. Y los dólares nunca son suficientes, más aún con tanta demanda instatisfecha acumulada. Solo en dividendos acumulados, hay USD 7.000 millones prestos a salir del circuito local.

De hecho, muchas empresas, toman deuda en pesos en el mercado local para dolarizarla al CCL. “$1300 es un dolar barato, es oportunidad de comprarlo” consideraron desde una de las compañías.

Cirulan versiones de todo tipo. En este sentido un dato que pasó bajo el radar es la mención especial que le dedico Julie Kozack a Federico Sturzenegger. Las malas lenguas afirman que espera sentado en el banco para copar el ministerio de Economía.

  • Temas relacionados
  • TAPA

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La reforma jubilatoria pasará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público