viernes, 28 noviembre 2025

Tether, el gigante cripto, desembolsará USD600 millones para controlar Adecoagro

La firma tendrá el 51% de las acciones del grupo agroindustrial, porción que podría ascender al 70%

El gigante cripto Tether llegó un acuerdo con el grupo agroindustrial Adecoagro, para comprar más de 49 millones de acciones, lo que le permitiría controlar en principio el 51% de la empresa, en una transacción que superaría los USD600 millones. Hasta ahora, Tether tenía el 19,4% de las acciones.

Adecoagro nació en 2002, produciendo materias primas en Argentina. Luego se expandió a Uruguay y Brasil, y hoy se coloca como una de las principales en el sector de alimentos y energías renovables. Entre sus marcas conocidas se encuentran Molinos Ala y las Tres Niñas.

Su mayor expansión se dio en 2019, cuando adquirieron dos plantas de SanCor, para ganar terreno en el negocio lechero, el cual sigue creciendo a la par de la ganadería, el arroz, el azúcar y el maní.

“Estoy muy entusiasmado con esta transacción y con la oportunidad de contar con un accionista significativo como Tether, que comparte el espíritu emprendedor que nos llevó a crear Adecoagro hace 23 años y que sigue presente en nuestras decisiones diarias”, expresó el co-fundador y CEO de Adecoagro, Mariano Bosch, en relación al acuerdo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La guerra de periodistas que desató el escándalo AFA

Jorge Rial y Viviana Canosa desafiaron a los periodistas del mainstream a un debate público. Toviggino y Figoli, los jefes detras de esta batalla. .

Sur Finanzas, la financiera apuntada en el Tapia Gate

Creció bajo el amparo del gobierno de Alberto Fernández y ahora es investigada por lavado de dinero y corrupción

El peronismo contra la minería en Mendoza

El gobernador Alfredo Cornejo cuestionó la votación de la oposición que rechazó la iniciativa para fomentar la producción cuprífera en la provincia

China Airlines desembarca en Argentina y tendrá la ruta directa más larga del mundo

El trayecto conecta Shanghái y Buenos Aires tendrá una duración aproximada de 26 horas.