miércoles, 17 septiembre 2025

Rolo Figueroa le dio la licitación de Chapelco a la comunidad mapuche

Se creía que podía quedar en manos del grupo económico dueño de Vía Bariloche, en una maniobra de privatización. Finalmente, no fue así.

En medio del proceso licitatorio del Cerro Chapelco, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, firmó un acuerdo con la Comunidad Vera para garantizar su participación en el desarrollo del mismo, en San Martín de los Andes.

De esta manera, a través del decreto 304/25, se otorgó un canon de 153 millones de pesos por la nueva licitación que iniciará en abril y que tendrá como fin fortalecer el turismo y la infraestructura del centro invernal. 

“Contempla a las comunidades Vera y Curruhuinca para dar proyección al desarrollo turístico”, señalo el ministro de Gobierno neuquino, Jorge Tobares.

El lonko Julio Vera festejó la decisión e indicó que el proyecto es “un paso histórico para resolver lo territorial”. En ese sentido, remarcó “que es “un nuevo desafío que trae oportunidades”.

No es la primera vez que Comunidad Vera está a cargo de este tipo de cuestiones. Es que ha llevado a cabo actividades turísticas, ganaderas y forestales en la zona. 

Hace una semana, en Mosca se había adelantado que el grupo económico Trappa, que forma parte de Vía Bariloche, estaba dispuesto a quedarse con la licitación. Los empresarios querían aprovechar sus vínculos con el gobernador de Río Negro, Alberto Wereltilneck, para dar lugar a una privatización.

Sin embargo, la licitación quedó en manos de Comunidad Vera y será supervisada por el Ministerio de Turismo. Se dio en concesión a 1880 hectáreas, en lugares de las 1.600 otorgadas previamente. La idea es que los visitantes tengan una mejor experiencia y que Chapelco sea elegido como un destino de referencia en el turismo de nieve.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.