miércoles, 5 noviembre 2025

Un diputado de Unión por la Patria denunció que los policías “tomaron merca” para pegarle a los jubilados

Se trata de Pablo Carro, quien ademas insistió que los detenidos durante la marcha fueron escogidos arbitrariamente

En medio de los numerosos cruces en la sesión de este miércoles en el Congreso, el diputado de Unión por la Patria Pablo Carro tuvo una curiosa intervención. El legislador se refirió a la represión de la semana pasado durante la marcha de jubilados. Allí aseguró que algunos integrantes de las fuerzas de seguridad “tomaron merca para darse fuerza” y poder pegarle a los jubilados.

“Vimos en las cámaras cómo fuerzas de seguridad tomaban merca para darse fuerza para ir a apalear a gente indefensa”, dijo el cordobés entre murmullos de sus pares oficialistas y de bloques aliados como el PRO.

Carro hizo hincapié en el accionar de los “infiltrados”, a quienes les atribuyó la autoría de los destrozos. “Los infiltrados prendieron fuego contenedores y un patrullero, plantaron replicas de armas, dejaron un camión cargado de escombros frente a la biblioteca a del senado, realizaron destrozos de inmobiliario urbano, repartieron panfletos fakes diciendo que la izquierda estaba llamando a una rebelión con instrucciones, dijeron que enfrentaban barrabravas”, afirmó.

Además, destacó irregularidades a la hora de juzgar a estas personas. “No hubo un solo detenido por estos hechos, ni por prender fuego un auto, ni por prender fuego los contenedores, ni el que tiraba armas. Ninguno de estos fue en cana. ¿Quién fue en cana? 127 personas con detenciones arbitrarias tal cual lo estableció la jueza (Karina) Andrade”, señaló.

Por último hizo responsable de la represión a Patricia Bullrich, a quien le advirtió que el “pueblo no se va a olvidar” de los episodio sucedidos.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La reforma jubilatoria pasará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público