miércoles, 27 agosto 2025

Havard gratis para los norteamericanos que ganen menos de USD 200.00

Será para estudiantes de familias con ingresos anuales de 100.000 dólares o menos

El presidente de la Universidad de Havard, Alan Garber, y la decana de la Facultad de Artes y Ciencias, Hopi Hoekstra, anunciaron que el establecimiento educativo será gratuito para estudiantes de familias con ingresos anuales de 100.000 dólares o menos.

La medida correrá a partir del año académico 2025-26 y tiene como objetivo, además de que esté al alcance financiero a más personas, ampliar la gama tanto de orígenes y experiencias que los estudiantes pueden encontrar en la institución.

“Al reunir a personas con un potencial excepcional para aprender juntos y de los demás, realmente materializamos el enorme potencial de la Universidad”, argumentó Garber.

La universidad aseguró que el presupuesto anual para ayuda financiera es de USD 275 millones para ese ciclo académico y conteplará gastos como matrícula, comida, alojamiento, seguro médico y gastos de viaje.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión