Una empresa china busca meterse en el RIGI

Se trata de CNGR, una compañía que fabrica materiales energéticos avanzados para baterías de iones de litio. Se trata de uno de los proveedores de Tesla

La empresa China, CNGR, acaba de avanzar en la adquisición en Jujuy de la sociedad Lilac Solutions, que tiene los derechos mineros asociados al proyecto de litio Jama. La compañía asiática fabrica materiales energéticos avanzados para baterías de iones de litio y es proveedora de gigantes como Tesla.

El año pasado ya había comprado el proyecto Solaroz a la australiana Lithium Energy.  Ahora que tiene ambos planea presentarse al Régimen del Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), según le indicaron a Mosca.

Argentina, cuya zona noroccidental abarca parte del llamado “triángulo de litio”, es el cuarto mayor productor mundial de este material, detrás de Australia, Chile y China. Además, es el tercero en reservas y el segundo en recursos.

Varias empresas chinas ven con interés a nuestro país ante la fuerte demanda de litio derivada principalmente del floreciente sector de los vehículos eléctricos, que se refleja en inversiones por parte de compañías como Tibet Summit Resources, Tsingshan o Ganfeng Lithium.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.