miércoles, 17 septiembre 2025

Radicales con peluca: Zdero oficializó la alianza electoral con el gobierno

El gobernador de Chaco anunció en sus redes la conformación de la coalición Chaco Puede + La Libertad Avanza, que fusionará a la UCR y a LLA local, sin el PRO.

De cara a las elecciones legislativas que se desarrollarán en Chaco el 11 de mayo, este martes se materializó el primer acuerdo entre un gobierno provincial y Nación. Es que el ejecutivo, al mando de Leandro Zdero, dio el visto bueno para que La Libertad Avanza Chaco y la UCR Chaco compartan lista en los comicios.

El entendimiento comenzó con la vuelta de Víctor Zimmermann en el Senado con una voto clave contra la comisión investigadora por el criptogateen el que está implicado el Presidente. Esa sintonía fina ahora se repetirá en las elecciones. La coalición recibió el nombre de Chaco Puede + La Libertad Avanza, y no tendrá lugar para el PRO que fue el aliado perfecto de la UCR en los últimos comicios.

Se trata del primer acuerdo a nivel país entre la gestión de Javier Milei con uno de los gobernadores dialoguistas para el armado de un solo espacio electoral. Además, este movimiento electoral, de no mediar sorpresas, se repetiría en las elecciones nacionales de octubre para elegir senadores y diputados.

“Un gran grupo de chaqueños representados por ‘Chaco Puede’, unificamos fuerzas con la Libertad Avanza (LLA) para enfrentar al Kirchnerismo y evitar su regreso al poder”, expresó Zdero en sus redes sociales. El gobernador llegó a un acuerdo en medio de la desesperación por la falta de fondos y los problemas que incluyen la imposibilidad de pagar sueldos. 

“Con miras a las elecciones legislativas del 11 de mayo en Chaco, la alianza busca frenar las políticas empobrecedoras que hoy combatimos a través del Orden y el Cambio”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...