jueves, 8 mayo 2025

Chiqui Tapia le dio trabajo a futbolistas de Barracas Central en el CEAMSE

El presidente de la AFA le hizo algunos favores a su club, que actualmente está comandado por su hijo Matías.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, regresó al mando de la gestión del CEAMSE, donde le dio trabajo a futbolistas de la reserva y de las inferiores de Barracas Central, su club de fútbol, que actualmente es liderado por su hijo Matías. 

El mandatario de la AFA comenzó a tejer con más fuerza sus vínculos políticos en los últimos meses, producto de su rédito alcanzado tras la obtención del Mundial de Qatar 2022. En ese sentido, se mostró como un aliado del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien extendió acuerdos. 

Fue así que Tapia consiguió su vuelta al CEAMSE, compañía en la que incursionó previamente y le permitió establecer sus contactos con el mundo de la política. La empresa estatal de gestión de residuos da lugar a ello ya que abarca a 45 municipios del conurbano bonaerense. 

De acuerdo a lo que indicó la agencia A1, su vuelta al CEAMSE le permitió hacerle favores menores a Barracas Central para darle empleo a jugadores vinculados con Barracas Central. Entre ellos figura uno de los arqueros del equipo que está a cargo de la cafetería del edificio principal de CEAMSE, que se encuentra en el barrio porteño de Pompeya.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas

Desde Wall Street advierten que el default de Albanesi complica el regreso de Argentina a los mercados

La energética no afrontó un vencimiento de intereses por casi USD 20 millones previsto para el 5 de mayo

Energía que late en las aulas

Por el corredor digital de la Universidad de Buenos...