miércoles, 5 noviembre 2025

Chiqui Tapia le dio trabajo a futbolistas de Barracas Central en el CEAMSE

El presidente de la AFA le hizo algunos favores a su club, que actualmente está comandado por su hijo Matías.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, regresó al mando de la gestión del CEAMSE, donde le dio trabajo a futbolistas de la reserva y de las inferiores de Barracas Central, su club de fútbol, que actualmente es liderado por su hijo Matías. 

El mandatario de la AFA comenzó a tejer con más fuerza sus vínculos políticos en los últimos meses, producto de su rédito alcanzado tras la obtención del Mundial de Qatar 2022. En ese sentido, se mostró como un aliado del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, con quien extendió acuerdos. 

Fue así que Tapia consiguió su vuelta al CEAMSE, compañía en la que incursionó previamente y le permitió establecer sus contactos con el mundo de la política. La empresa estatal de gestión de residuos da lugar a ello ya que abarca a 45 municipios del conurbano bonaerense. 

De acuerdo a lo que indicó la agencia A1, su vuelta al CEAMSE le permitió hacerle favores menores a Barracas Central para darle empleo a jugadores vinculados con Barracas Central. Entre ellos figura uno de los arqueros del equipo que está a cargo de la cafetería del edificio principal de CEAMSE, que se encuentra en el barrio porteño de Pompeya.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La reforma jubilatoria pasará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público