martes, 16 septiembre 2025

Hasta River emitió una Obligación Negociables

Los fondos que se obtengan serán destinados a la construcción de la nueva Casa River en el predio de Fútbol Formativo de Cantilo.

River emitió una Obligación Negociable (ON) garantizada. El período de difusión comenzó el 20 de febrero y los fondos que se obtengan serán destinados a la construcción de la nueva Casa River en el predio de Fútbol Formativo de Cantilo.

Las ON son instrumentos de deuda que permiten a los emisores obtener financiamiento de inversores a cambio del pago de intereses y capital en plazos establecidos previamente. De esta manera los tenedores obtienen flexibilidad porque pueden comprar y vender los títulos en el mercado de capitales.

“En esta oportunidad, utilizaremos una ON social, un instrumento específico para proyectos con impacto social, destinado exclusivamente a la construcción de la nueva Casa River. Este espacio albergará a más de 80 jóvenes de todo el país, ofreciendo alojamiento, educación y formación deportiva”, dijo el tesorero de River, Andrés Ballotta.

BBVA, Banco Supervielle, IEB+, Banco CMF, Banco de Valores, Banco Comafi, Latin Securities y Allaria son los organizadores y colocadores que figuran en la maniobra de River.

El monto mínimo de suscripción establecido para esta Obligación Negociable es de $10.000. Quien lo desee, puede invertir montos superiores que sean múltiplos enteros de un peso.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Más de la mitad de los “talentos argentinos” convive con problemas de salud mental

Un estudio reciente de Bumeran y Combo reveló que el 51% de los trabajadores en el país reporta haber tenido o tener un diagnóstico de salud mental

Sergio Massa, entre la espada y la pared en el peronismo

A Cristina Kirchner no le agradan los últimos movimientos del ex ministro de Economía con Axel Kicillof.

Según el FMI, la Argentina tiene déficit fiscal desde mayo

Así lo reveló en su último informe. El superávit del 0,3% ya no alcanza y por eso pide más ajuste.

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...