Trump llamó “dictador” a Zelensky y lo acusó de malgastar los fondos que le envió Estados Unidos

Los dichos del presidente republicano se dan luego de los comentarios del mandatario ucraniano, quien denunció que desde la Casa Blanca estaban difundiendo propaganda rusa

Donald Trump llamó “dictador” a Volodimir Zelensky, en respuesta al comentario que realizó el mandatario ucraniano donde lo acusó de diseminar propaganda rusa sobre el origen del  conflicto. Esto marca un giro dramático en la guerra de Ucrania  y un quiebre en la relación entre Washington y Kiev.

En un extenso posteo en redes sociales, Trump le advirtió a Zelensky que se mueva rápido “o no le quedará ningún país”. Además, cuestionó que no haya llamado a elecciones y resaltó la baja aprobación que tiene en las encuestas de opinión.

También lo acusó de malgastar la mitad de la ayuda de Estados Unidos, algo que Zelensky rechazó totalmente.

Un comediante modestamente exitoso, Zelensky, convenció a Estados Unidos de gastar 350.000 millones de dólares en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que empezar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos, nunca podrá resolver”, lanzó en su mensaje.

El texto de Trump generó un gran revuelo internacional. Sus críticos calificaron sus dichos como vergonzosos y aseguraron que se trata de un alineamiento a Vladimir Putin. Mientras que sus aliados trataron de bajarle el tono al asunto. “Las declaraciones de Trump no pretenden ser históricamente exactas, sino conmocionar a los europeos para que actúen”, manifestó el exprimer ministro británico Boris Johnson. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.