lunes, 27 octubre 2025

Disolución de la Secretaría de Vivienda ¿Cuáles son las dependencias eliminadas?

Los programas Procrear y Casa Propia dependían de esta secretaría

El Gobierno disolvió este martes la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, la cual estaba a cargo de diferentes programas que tenían como objetivo la construcción de hogares. “Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional”, mencionó el Gobierno en el Boletín Oficial.

Las tareas de esta secretaria se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente están disueltos o en proceso de disolución, los cuales, según el oficialismo, “habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”.

Ya se había cerrado el denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PROCREAR), por haberse detectado “demoras en la entrega de viviendas y falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregas”. También se había disuelto el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, el cual según el Gobierno se había “utilizado con finalidades políticas y clientelistas”. Por último, está en proceso la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

En el comunicado oficial se confirmó además el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura, a la órbita de la Secretaria de Obras Públicas del Ministerio de Economía.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los candidatos rompieron la veda

Las principales figuras brindaron declaraciones proselitistas tras el sufragio. La excepción que hizo a la regla.

Defensa gastó 15 millones en celulares: la insólita argumentación

El Ministerio que conduce Luis Petri adquirió doce dispositivos móviles de alta gama y no quiso responder a quien se los entregó.

Las reformas que necesita el gobierno

Desde la comisión de Presupuesto de Diputados anunciaron que en diciembre enviarán la segunda parte de la Ley Bases y la Ley Hojarasca

Insospechable: La lucha de Mario Lugones durante la dictadura

El Ministro de Salud tiene una historia familiar marcada por la tragedia de la última dictadura. La contradicción con su actual perfil