domingo, 31 agosto 2025

Tensión entre el Gobierno y el ENRE por el aumento de tarifas

Desde Casa Rosado anularon el incremento publicado en el Boletín Oficial. La secretaría de Energía manifestó que se trató de una decisión “inconsulta”

A pesar de que el Gobierno había señalado que en febrero había un aumento promedio del 1,5% en la tarifa de luz a nivel nacional, el Ente Nacional Regulador (ENRE) reconoció a través del Boletín Oficial que, con el cambio de subvenciones, los hogares de la Ciudad de Buenos Aires y del conurbano bonaerense deberán afrontar un aumento del 8,4% (ingresos medios); 12,3% (ingresos bajos) y 2% (ingresos altos).

Sin embargo, desde Casa Rosada manifestaron su malestar y confirmaron que los incrementos en cuestión no se aplicarán, ya que se trató de una decisión “inconsulta”.

“La resolución del ENRE de hoy se trató de un error que se va a corregir. El ENRE y Enargas deberán sacar nuevos cuadros tarifarios”, indicaron desde la Secretaría de Energía. Además, aclararon que “la unificación de bonificaciones subsidios) para usuarios de ingresos bajos y medios es para todo 2025 y no solo un mes específico”.

La secretaría que conduce María Tettamanti ya había aplicado en febrero una reducción de los descuentos que reciben los usuarios en los servicios de energía eléctrica y gas, que también se aplicaron en transporte. La tensión entre el Gobierno y el ENRE se da en medio de la búsqueda de Javier Milei y Luis Caputo de mantener el índice de inflación bajo en relación a los otros meses, principal capital político de esta gestión.

 No será nada fácil, ya que, por ejemplo, las distribuidoras y transportadoras de gas están exigiendo a la administración mileísta un aumento fuerte para abril para cubrir obras, inversiones y los gastos operativos previstos para los próximos cinco años.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli