sábado, 23 agosto 2025

Argentina de remate: IMPSA y dos minas de oro se vendieron por menos de 10 millones de dólares

Por la empresa rescatada por el estado se pagó USD 7 millones cash, otros 20 fueron a los balances. Irsa puso USD 6.6 millones por el proyecto Chalenger. Una sudafricana USD 4 millones por una mina en Santa Cruz.

Eduardo Elzstain, dueños de IRSA, una de las principales desarrolladoras inmobiliarias del país, se convirtió en el mayor accionista de la minera australiana Challenger Gold. Se trata de una firma que está a cargo del proyecto de oro Hualilán, ubicado en San Juan.

Con tan solo USD 6,6 millones, el empresario logró meterse aún más en el sector minero, adquiriendo una participación del 12,7%. Ya había obtenido un 5% por unos USD 3,6 millones el año pasado.

Ahora, Challenger Gold analiza nombrar a Elsztain como presidente no ejecutivo del directorio y a Saúl Zang, quien se desempeña como vicedirector de IRSA, como director no ejecutivo.

Hualilán se encuentra en el departamento de Ulum, a 120 kilómetros de la ciudad de San Juan. En octubre, obtuvo por parte de la provincia la Declaración de Impacto Ambiental. Se trata del primer proyecto aurífero en la provincia en recibir la aprobación en 17 años.

En definitiva, se resolvió la venta del 63,7% de las acciones en manos del Estado nacional y del 21,2% controladas por Mendoza. El nuevo propietario es la estadounidense Industrial Acquisitions Funds (IAF) que ofreció 27 millones de dólares en aportes en capital y hacerse cargo de la refinanciación de la deuda de 576 millones de dólares

De esos 27 millones, hay 20 que van a la capitalización de la empresa. En efectivo, son solo 7 millones.

A su vez, Cerro Vanguardia (CVSA), subsidiaria de AngloGold Ashanti Holdings, firmó un acuerdo con Minera Don Nicolás (MDN) para adquirir los derechos mineros del proyecto de exploración Michelle, en Santa Cruz.

La transacción se cerró en 14 millones de dólares. Contempla un pago inicial de 4 millones, hecho el 27 de diciembre de 2024, mientras que los 10 millones restantes se pagarán en un plazo de tres años.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.