miércoles, 15 octubre 2025

Los bancos esperan con ansias el despegue del crédito UVA

Las entidades tienen todo listo y prevén que sus clientes los usarán como complemento para la compra de propiedades

La fuerte desaceleración de la inflación en la era Milei provocó entre otras cosas que vuelvan a escena los créditos UVA, cuyo otorgamiento crece a pasos acelerados. Los últimos datos del Banco Central marcan tasas mensuales de crecimiento del 70%. Sin embargo, en valores absolutos, el total de créditos hipotecarios UVA no alcanza los USD 200 millones.

Por el momento, 22 banco ofrecen sus líneas con una tasa del 5% más UVA y un plazo superior a los 24 años en promedio. Banco Ciudad por ejemplo aseguró estar colocando 10 préstamos diarios.

Veremos si en los próximos meses el despegue es definitivo. Los más de USD 20.000 millones que dejó el blanqueo corresponden principalmente a pequeños ahorristas que ahora buscarían disponer de esos fondos.

Los bancos tienen todo listo y estiman que uno de los destinos de ese dinero se daría en la compra de propiedades, que buscarán complementarlo con un préstamo UVA. Por ahora, el sector inmobiliario está a la espera y los precios de los inmuebles comenzaron a estar en alza.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.