domingo, 31 agosto 2025

Asfixia financiera: Se suman empresas del campo que patean vencimientos de deuda

Varias empresas vinculadas al sector agropecuario anunciaron el diferimiento de sus compromisos de pago hasta marzo, parte del año donde comienza la próxima cosecha. Este es el caso de Surcos y de Agrofina, la cuales se dedican a producir y comercializar agroquímicos. La segunda es subsidiaria de Grobo Agropecuaria, y ambas integran el Grupo Los Grobo.

Su operatoria implicar tomar deuda para, a su vez, financiar a sus clientes. Sin embargo, las previsiones hechas a fines de 2023 fueron bastantes imprecisas. “Nadie, en ningún sector, podía prever un tipo de cambio estable como el que tuvimos este año ni tampoco el derrumbe del precio de la soja y el resto de los granos”, le dijo Iván Ordoñez, economista especializado en el rubro, a A1.

Otros consideran que estas empresas son parte de un problema sistémico producto de la baja del precio de los commodities, el arrastre de varios años malos que culminaron con la sequía del 2023, la apreciación cambiaria y la carga impositiva del sector (retenciones).

Por su parte, el Gobierno se desatiende de la situación y sostiene que la crisis de estas empresas es consecuencia de malas decisiones de gestión. Lo cierto es que este problema genera un efecto contagió negativo en el sector, ya que la baja rentabilidad de los productores del campo provoca inconvenientes también en los fabricantes de insumos y de bienes de capital para el sector, como por ejemplo maquinaria agrícola.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli