martes, 28 octubre 2025

El gobierno consiguió levantar la clausura de la central térmica de Santos

La Central Matheu III, ubicada en Pilar, podrá funcionar durante tres meses desde las 9 a las 21hs

La Central Matheu III, ubicada en Villa Rosa, volverá a funcionar luego de que la justicia modificara la medida cautelar que lo impedía. El pedido de la termoeléctrica se presentó el pasado 20 de noviembre y allí exigía su reactivación con argumentos relacionados a la emergencia energética que puede haber este verano.

La solicitud de la empresa llegó con el aval de la Compañía Administradora del Mercado Eléctrico S.A (CAMMESA) y en el dictado del Plan de Contingencia por parte de la Secretaría de Energía. En su nota, CAMMESA pidió “que encare las acciones a su alcance que sean necesarias para la reanudación de la operación de la Central durante el período estival 2024-2025, a fines de evitar los cortes de suministro en el Gran Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires en los momentos de mayor demanda”.

Tras el fallo, desde este domingo la Central Matheu II podrá tener tres turbinas activas, de 9 a 21 y por tres meses. “Logramos destrabar la causa judicial ridícula que impedía generar a la Central Matheu de MSU. El juez acepto que pueda generar entre las 9 y las 21 hs”, le dijeron a Mosca fuentes de la cartera de energía, quienes agregaron: “Es tan ridículo que no se podía generar porque hacía mucho ruido”.

Esta central pertenece a MSU Energy, empresa que preside Manuel Santos Uribelarrea, quien lanzó la compañía en 2016, con inversiones de USD 1.000 millones. El empresario es quinta generación de una familia con una tradición agropecuaria que llega a 1860.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Triunfo libertario: En Nueva York aspiran a ser argentina

Bill Ackman dijo que “el mundo está al revés” luego de observara que “Argentina rechaza el socialismo mientras Nueva York lo abraza”.

Dueños de carne y hueso en las Islas Malvinas

La isla Salvaje del Este y la del Oeste, que fueron vendidas por Gran Bretaña en marzo de 1970 a un naturalista llamado Leonard Hill, porque le interesaban los pingüinos.

La crisis de ingresos en la era Milei

Aunque los indicadores económicos muestran una recuperación parcial desde 2024, los ingresos de los hogares argentinos continúan en caída.