viernes, 11 abril 2025

El mensaje de Milei a Macri: “Si no pensábamos negociar antes, ahora que los resultados acompañan, menos”

El Presidente cerró la Conferencia de Acción Política Conservadora tirandole varios dardos al líder del PRO

Javier Milei habló en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), uno de los principales foros de debate conservador a nivel mundial, que se realizó por primera vez en la Ciudad de Buenos aires. Durante su discurso, el Presidente fue contundente al marcar sus diferencias con el resto de los espacios político, entre ellos, con el de Mauricio Macri, a quien no nombró pero si le dejó varios mensajes.

Nunca hay que negociar las ideas para rascar un voto. Negar tus convicciones para traer votos te va a dejar sin convicciones y sin votos. El peor pecado que uno puede cometer es traicionarse a uno mismo”, lanzó el líder libertario en su intervención.

Milei aprovechó para pegarle a su exasesor, Carlos Rodríguez, a quien acusó de “pasársela hablando” de él y de haber intentado transformarlo “en otra cosa distinta a lo que era yo”. También llenó de elogios a Santiago Caputo, a quien llamó “gigante”. “Una de las cosas geniales de Santiago fue que dijo ‘no hay que cambiarte, hay que ir como es uno y hay que ir de frente y así con la verdad y no mutarnos en otra cosa para parecer otra cosa”, reveló.

Además, agregó: “La verdad es que todos los políticos terminan con mala imagen. Una de las cosas que yo me di cuenta es que, si uno tomar decisiones implica costos, uno va a terminar con arruinando la imagen. Si vamos a terminar con mala imagen de todos modos por lo menos hagamos las cosas que están bien

En relación a esto, Milei sostuvo que el Gobierno tiene “mejor imagen” de que cuando llegaron al poder y remarcó que esto se da a pesar de “haber hecho el ajuste más grande en la historia de la humanidad”. “¡Que vengan y hablen los políticos clásicos! Si no pensábamos negociar antes, ahora que los resultados acompañan, menos”, lanzó, en lo que podría interpretarse como una declaración de guerra contra Macri.

Por último, advirtió que en su gestión “no hay lugar a quienes reclaman consenso, formas y buenos modales” y sostuvo que su prioridad son los “resultados”. “Nosotros somos escépticos del concepto, del consenso. Somos escépticos del diálogo porque no nos interesa continuar con los famosos consensos de la política que no son más que pactos para seguir viviendo eternamente del pagador de impuestos”, cerró.

Guiño al Gordo Dan

Milei además se mostró afectivo con Daniel Parisini, conocido como “el Gordo Dan”, líder de la banda de trolls del Gobierno, quien estaba presente en primera fila. El Presidente lo defendió luego de las críticas que sufrió el streamer tras inaugurar “Las Fuerzas del Cielo”, espacio que intenta ser el “brazo armado” del oficialismo.

Se comprometió a ir a Carajo, el programa que conduce Dan. “Públicamente me comprometo acá que voy a ir al streaming de Dan. Yo no voy a streamings, pero la misa se gana un lugar en mi corazón”, lanzó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Karina dejó afuera a Santi Caputo de una reunión con referentes del PRO bonarense

La secretaria general de la Presidencia decidió tener como interlocutor a Lule Menem. También estuvo Sebastián Pareja, su armador en la Provincia

La renovación del swap fue una “primereada” de China a Estados Unidos

Lo dijo en diálogo con Mosca el ex embajador argentino Sabino Vaca Narvaja.

La fluída relación entre Macri y Larreta que incomoda a los propios

El líder del PRO y el último ex jefe de Gobierno porteño mantienen charlas privadas, mientras que en las entrevistas se tiran con munición gruesa.

Cairella reveló que dejó Cammesa por “algo más grande” y atacó fuerte a González y Tettamati

Renunció como titular de la mayorista de energía eléctrica hace una semana. Apuntó fuerte contra la política energética que conduce Daniel Gonzalez. Según Cairella, la Secretaria es una "portavoz" del Coordinador del área por el Ministerio de Economía.