Lula le abre la puerta a la competencia china de Starlink

Se trata del gigante asiático SpaceSail. En un nuevo desafío a Elon Musk, Brasil y China fortalecen el bloque de los BRICS, en franca disputa con los Estados Unidos.

El Gobierno brasilero acelera el convenio con la Administración Nacional de Datos de China y la empresa china SpaceSail, que aspira a convertirse en una seria competencia para Starlink de Elon Musk.

Con esta operación, se fortalece el bloque de los BRICS, que integran ambos países. La decisiónes un claro reflejo de la disputa geopolítica con los Estados Unidos.

La llegada de SpaceSail a Brasol podría representar una competencia significativa para Starlink, que domina el segmento con jun 49% de la cuota de mercado frente a otros proveedores. El proyecto SpaceSail cuenta con el apoyo del gobierno chino y comenzó hace menos de un año, con el propósito de competir con la empresa de Elon Musk.

La empresa, que lanzó su primera fase en 2023 con 648 satélites hasta 2025 para cubrir regiones específicas, planea expandirse y competir en el sector global de Internet satelital para 2027. Para 2030, su objetivo es lanzar 15 mil satélites y lograr cobertura global.

En octubre de este año el ministro de Comunicación brasileño Juscelino Filho visitó la compañía asiática “para promover la integración de los mercados de telefonía y satélites”, tal como afirmó el gobierno en un comunicado.

El ministro destacó que la velocidad de producción de satélites de SpaceSail es de uno por día, tan rápida como los lanzamientos que realiza para alcanzar su objetivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.