miércoles, 27 agosto 2025

La oposición salió a pegarle al Gobierno por su posición en la ONU sobre los derechos de las mujeres

La delegación argentina votó en contra de un documento que impulsaba iniciativas para prevenir y eliminar la violencia hacia las mujeres y niñas. La UCR, Unión por la Patria y la Coalición Cívica salieron a responderle al Gobierno

El gobierno volvió a sorprender por su posición en una de las votaciones en la Asamblea General de la ONU. Tres días después de votar contra una resolución por los derechos de los pueblos originarios, la Argentina se opuso a un documento que apoyaba la intensificación de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.

La iniciativa contó con 170 votos positivos, entre ellos de Estados Unidos, por lo que la decisión de la delegación no se explica está vez en relación al apoyo al país norteamericano. De hecho, la Argentina fue el único en oponerse.

“Títulos bonitos para textos perversos”, publicó Nahuel Sotelo, secretario de Culto y Civilización, en su cuenta de X.

La oposición salió rápidamente a repudiar esta postura del Gobierno. Entre ellos, Martin Lousteau, quien denunció “improvisación” en la política exterior del oficialismo y calificó como “papelón” lo ocurrido en la asamblea.

Otro de los que se expresó fue Maximiliano Ferraro, quien sostuvo que el Gobierno quiere llevar al país a “un lugar que no existe en el mapa geopolítica”. “No hay nadie esperándonos, estamos solos en las posiciones tomadas por la Cancillería la última semana”, concluyó el presidente de lo Coalición Cívica.

Desde el peronismo, una de las que se sumó a las críticas fue Mayra Mendoza, quien advirtió que “lo único que avanza es la violencia”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El libertario que fue clave para que Cassanello sea juez y complique al Gobierno

Se trata de Alejandro Fargosi, quien fue importante para la elección para que hoy sea juez federal y esté detrás de la investigación por el sistema de coimas que ventiló Spagnuolo.

Juan Pazo se tomó un vuelo a Miami en medio del escándalo por las coimas

La inesperada ausencia del titular de ARCA en un evento clave para el sector agro se interpreta como una señal de pérdida de poder Toto Caputo, quien lo tiene como hombre de confianza

La caja en disputa: el financiamiento libertario bajo fuego cruzado

El Karina Gate desnuda una trama de corrupción sistémica del funcionamiento de la política. La interna entre el karinismo y las “Fuerzas del Cielo” estalló cuando la Fundación Faro dejó de recaudar en los eventos del Yacht Club

Macri respira: los presupuestos de 2018 y 2019 pasaron la revisión de la Comisión Bicameral

Por debajo del radar, y con un equipo de aliados que incluyó a figuras alejadas de su círculo, el ex presidente zafó de reproches por los números de su gestión