martes, 14 octubre 2025

La ex secretaria de Sturzenegger lo involucró en una denuncia por violación pero luego borró el posteo de las redes sociales

Camila Lomonaco, denunció abuso sexual, maltrato laboral y psicológico por parte del funcionario libertario.

“Me mandaste a violar por tres gerentes del Banco Ciudad de tu confianza mientras vos veías la situación a través de tus cámaras”, lanzó la mujer a través de su cuenta de X.

Cabe señalar que el 10 de enero de este año Camila Lomonaco denunció que estaba bajo amenaza de muerte y que sufrió el ataque de una bomba casera en su casa. “Si me pasa algo, responsabilizo a Federico Sturzenegger, a Mauricio Macri y a Javier Milei”, aseguró.

Para concluir Lomonaco señaló: “Ustedes se jactan de que otros son la casta cuando en realidad la verdadera casta son ustedes Federico Tus hijos viven en Europa vos fuiste a Harvard viviste toda la vida de la administración pública nunca tuviste un trabajo en la administración privada con lo cual decime cómo vos no sos la casta”.

Lo concreto es que Lomonaco, que fue efectivamente empleada se Sturzenegger en el Banco Ciudad del que fue despedida.

La denuncia por la triple violacion fue realizada ante la justicia en el ano 2019, causa numero 725371.

Con todo esto resulto sumamente llamativo que Lomonaco borrara el posteo, horas despues de publicarlo em sus redes sociales.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.