viernes, 9 mayo 2025

Exclusivo: el mecanismo del gobierno para privatizar el Banco Nación

Ante las dificultades para la venta de activos, los directivos de la entidad piensan en un bono que tiene como objetivo atraer capitales privados.

Con el deseo de avanzar en la privatización de algunas empresas, el Gobierno empezó a diagramar la forma de hacerlo con el Banco Nación. Una fuente de Wall Street le indicó a Mosca que los funcionarios de la entidad bancaria están explorando formas de conseguir fondos a través del mecanismo de ON, que consiste en la generación de un bono para poder captar capitales privados.

Integrantes del directorio volaron este domingo por la noche a Nueva York para llevar la documentación que se armó en el estudio del abogado Horacio Liendo, un paso importante para poder salir a la bolsa. Volverían este viernes.

“El Directorio está emitiendo resoluciones privativas. Esta es una manera de pasar por arriba de la línea y resolver por su cuenta. Dentro de esa lógica se inscribe el modus operandi” de esta especie de road show”, señaló esta fuente.

El “veranito financiero” de Luis Caputo brindaría las condiciones para que las empresas argentinas se suban al tren de las ON. “Si Pampa sacó al 5,75 % a 48 meses, ¿por qué nosotros no podemos salir al 5 %?”, deslizó el jueves pasado un integrante del directorio del Banco Nación en el primer piso de la casa matriz, quien además agregó: “Lo importante es que los inversores están ávidos por riesgo argentino y sobre todo por un banco con el potencial del Banco Nación”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo le puso un freno a Sturzenegger

Federico Sturzenegger quiere eliminar cualquier tipo de regulación de ese tipo. Santi Caputo pidió ponerle pausa

Dudas por la veracidad de los resultados de la pruebas Aprender

Algunas versiones indican que Sandra Pettovello podría haber modificado los datos para pegarle a Jorge Macri

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.