martes, 14 octubre 2025

Exclusivo: el mecanismo del gobierno para privatizar el Banco Nación

Ante las dificultades para la venta de activos, los directivos de la entidad piensan en un bono que tiene como objetivo atraer capitales privados.

Con el deseo de avanzar en la privatización de algunas empresas, el Gobierno empezó a diagramar la forma de hacerlo con el Banco Nación. Una fuente de Wall Street le indicó a Mosca que los funcionarios de la entidad bancaria están explorando formas de conseguir fondos a través del mecanismo de ON, que consiste en la generación de un bono para poder captar capitales privados.

Integrantes del directorio volaron este domingo por la noche a Nueva York para llevar la documentación que se armó en el estudio del abogado Horacio Liendo, un paso importante para poder salir a la bolsa. Volverían este viernes.

“El Directorio está emitiendo resoluciones privativas. Esta es una manera de pasar por arriba de la línea y resolver por su cuenta. Dentro de esa lógica se inscribe el modus operandi” de esta especie de road show”, señaló esta fuente.

El “veranito financiero” de Luis Caputo brindaría las condiciones para que las empresas argentinas se suban al tren de las ON. “Si Pampa sacó al 5,75 % a 48 meses, ¿por qué nosotros no podemos salir al 5 %?”, deslizó el jueves pasado un integrante del directorio del Banco Nación en el primer piso de la casa matriz, quien además agregó: “Lo importante es que los inversores están ávidos por riesgo argentino y sobre todo por un banco con el potencial del Banco Nación”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.