martes, 16 septiembre 2025

Bertie alertó sobre la continuidad del kirchnerismo con faltas de ortografía: “Serán los Kukas como Alianza Loustoniana Carroniera”

Benegas Lynch pidió no subestimar a la oposición y sugirió una alianza de Martin Lousteau con el peronismo. Dato de color: el diputado nacional escribió mal la palabra carroñera.

Bertie Benegas Lynch se refirió a la posibilidad de que el kirchnerismo vuelva a competir para volver al poder. En su cuenta de X, el diputado de la Libertad Avanza sostuvo que es un “error” pensar eso no sucederá y sugirió nombres peliculares para llamar a esas hipotéticas coaliciones.

“Serán los Kukas como Alianza Loustoniana Carrionera, Frente Solidaridad y Justicia o cualquier nombre que refrite a los mismos”, mencionó. El comentario surgió en respuesta al mensaje de un usuario libertario, quien afirmó que “los kukas no vuelven más”.

Dato de color: eldiputado nacional escribió mal la palabra carroñera.

En el mismo posteo el economista agregó: “Estos tipos no saben hacer otra cosa que vivir del laburante y resurgen como el T-1000 de metal líquido de SkNet”.

En algunas entrevistas, Benegas Lynch mencionó que la tarea de Javier Milei es “terminar con el kirchnerismo”, algo que según él “atormentó durante 20 años” al país.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones