jueves, 6 noviembre 2025

Macri quería a Apud como reemplazo de Chirillo pero le bajaron el pulgar y entró Tettamanti como plan B

Sobre el rechazo a la candidatura de Apud, hay versiones cruzadas. Desde el entorno de Macri afirman que conducirá la cartera en la sombras sin exponerse como funcionario.

En un movimiento estratégico dentro de la política, el expresidente Mauricio Macri intentó posicionar a Emilio Apud para que ocupara el cargo clave de Eduardo Rodriguez Chirillo. Apud, un hombre de confianza dentro del espacio de Cambiemos, parecía ser la opción natural para Macri.

Sin embargo, las intenciones del expresidente se vieron frustradas cuando el propio Apud bloqueó su candidatura. “No está para agarrar esa papa caliente, pero si para conducirla en la sombras” contó a LPO un hombre del riñon de Mauricio.

Otras fuentes consultadas indicaron a Mosca que Apud no logró superar el filtro del gobierno, basicamente José Luis Espert, que mostró resistencia a aceptar su figura en un puesto de tanta relevancia.

Ante este revés, Macri y Apud rápidamente reconfiguraron su estrategia, proponiendo a María Tettamanti como un plan B. Tettamanti, con un perfil más discreto pero con una trayectoria destacada en el sector privado, fue presentada como una alternativa viable para mantener influencia en la estructura. Aunque con menor proyección pública que Apud, su propuesta fue más aceptada dentro del oficialismo, lo que le permitió avanzar en las negociaciones.

Esta maniobra refleja las complejidades del tablero político actual, donde la oposición busca colocar sus piezas sin éxito garantizado. A pesar del rechazo inicial de Apud, la aparición de Tettamanti muestra que Macri y su equipo continúan ajustando sus jugadas en busca de consolidar posiciones en sectores estratégicos del gobierno.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El oficialismo reconoce que la reforma jubilatoria quedará para el próximo Gobierno

Según fuentes oficiales, los cambios no serán antes de 2027. Los detalles.

La inmobiliaria del Gobierno: un relevamiento de las costosas propiedades que se vendieron

Con la excusa de racionalizar activos, la AABE viene avanzando con una liquidación de las propiedades del Estado. Ya remataron el Portal Palermo por una cifra récord y el edificio del INTA. Ahora, le toca el turno a un codiciado predio de la Policía Federal en Belgrano

Los túneles subterraneos entre LLA y los K

Quienes son los interlocutores que prueban una íntima relación entre espacios políticos que se rechazan en público