martes, 15 julio 2025

Quién es Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud que ahora sí pondrá el gancho

El cardiólogo es padre de Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo. Además, fue asesor de Nicolás Posse en el primer tramo del Gobierno

Tras la salida de Mario Russo, el Ministerio de Salud es ocupado por Mario Lugones, cardiólogo recibido en la Universidad de Buenos Aires, con amplia trayectoria en el sector de la medicina privada. Se trata del padre de Rodrigo Lugones, socio de Santiago Caputo en la consultora que se adjudicó el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales.

Su acercamiento con el Gobierno comenzó cuando se convirtió en asesor del entonces jefe de Gabinete Nicolás Posse. Sin embargo, fuentes indican que ya manejaba los hilos del Ministerio de Salud, pero sin poner la firma, modalidad similar a la de Santiago Caputo.

Su carrera comenzó en el Hospital Argerich, donde trabajó como médico concurrente en el área de cardiología durante 4 años. Sobre el final de su estadía en la institución, asumió más responsabilidades en la Unidad Coronaria.

Su punto más alto lo tuvo en el Sanatorio Guemes, donde llegó en 1972 y ocupó numerosos cargos hasta 1981. En el 2000, fundó y presidió la Fundación Sanatorio Guemes, enfocada en la docencia médica y la investigación clínica. Como socio de Enrique “Coti” Nosiglia y Luis Barrionuevo en este establecimiento de salud, Lugones conoce como pocos el negocio de las obras sociales sindicales.

Conformó el equipo que impulsó este año la denuncia contra las empresas de medicina prepaga por los aumentos desmedidos. Siendo asesor del Gobierno, estuvo del lado de Luis Caputo en su enfrentamiento con Claudio Belocopitt, dueño de Swiss Medical y cercano a Sergio Massa.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Banco Central intervino a fondo en futuros para contener el dólar

Con ventas masivas en el mercado de dólar futuro, el BCRA logró derrumbar las cotizaciones para los próximos meses. La maniobra busca anclar expectativas de devaluación, pero genera dudas por su sostenibilidad

La Corte desligó a Werthein de la causa Telecom por haber sido director de una empresa “demasiado grande”

El máximo tribunal liberó de responsabilidad al canciller por considerar que los directores de empresas tan grandes no puede estar al tanto de cada detalle operativo, algo que generó críticas por la diferencia de criterios usados en el fallo contra Cristina Kirchner

Bullrich y el 1,6 % de inflación: el carpetazo que incomoda al gobierno de Milei

Mientras el oficialismo festeja la inflación de junio como todo un logro de gestión, resurgió un video de 2011 donde Patricia Bullrich denunciaba con dureza esa misma cifra

¿Chau casta? El clan familiar que formó La Libertad Avanza en la gestión pública

Con Karina Milei como propulsora de una seguidilla de nombramientos contradictorios, el Gobierno está lejos de haber cumplido con su palabras. Los casos más resonantes.