viernes, 4 abril 2025

Decepción de los bomberos de Córdoba por la visita de Milei: “Aunque sea un gracias”

El Presidente fue junto a otros funcionarios nacionales pero no descendió a las zonas afectadas.

El presidente Javier Milei viajó a la provincia de Córdoba junto con otros funcionarios nacionales para supervisar junto al gobernador Martín Llaryora las tareas llevadas a cabo para apagar el incendio que azota a los vecinos. En ese sentido, el mandatario nacional recorrió la zona en helicóptero y los bomberos se mostraron decepcionados porque no los saludó.

Un bombero que pone el cuerpo desde hace seis días para apaciguar el fuego en Capilla del Monte, una de las zonas afectadas se mostró dolido por la actitud del Presidente. “Aunque sea un gracias”, expresó.

A su vez, algunos vecinos de la ciudad cordobesa estaban con altas expectativas por la visita presidencial. No obstante, su no saludo también generó desilusión. Se barajaba la posibilidad de que Milei descendiera al centro de operaciones de la localidad, algo que finalmente no sucedió. 

Una de las imágenes que más indignación generó fue la de los bomberos y personal del Ejército que formaron para recibir al Presidente, que estuvo acompañado por  su hermana y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; y el Ministro de Defensa, Luis Petri.

Los incendios forestales en la provincia de Córdoba, más precisamente en Villa Berna, Salsacate, Los Cocos y Capilla del Monte, generaron pérdidas de más de 10.000 hectáreas por lo que los vecinos de la zona, como opositores, solicitaron que se declare emergencia nacional.

Milei había sido criticado por no destinar un presupuesto mayor para combatir el fuego en Córdoba. A su vez, porque no estaba presente en esa provincia porque había concurrido a la exposición en la 79° Asamblea de las Naciones Unidas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Motosierra en Vialidad Nacional: habrá 1.600 despidos cuando se termine la concesión de Caminos del Río Uruguay

Hay preocupación por parte de los empleados y de las empresas contratistas porque se paralizarán las obras.

Aparecen los primeros jingles de campaña: desde la IA con Adorni hasta el juego con la nacionalidad de Kim

Los comicios están a la vuelta de la esquina y el ingenio se apoderó de las redes sociales, luego de la abundante cantidad de canciones de 2023.

Santiago Vs Karina: La interna a cielo abierto y la cabeza de Reidel como premio

Karina apura el nombramiento del jefe de Asesores como presidente de la empresa estatal de energía atómica antes que se lo fume el grupo Marlboro.

Insólito: en medio del ajuste, aumentan los sueldos en la Defensoría del Público

El organismo se creó para controlar que se cumpla la Ley de Medios. El año pasado el Gobierno lo quiso disolver.