lunes, 1 septiembre 2025

Presupuesto: Exportadores en pie de guerra porque no bajan las retenciones, exigen devaluación y levantar el cepo

El presidente Javier Milei lo marcó en el Presupuesto 2025. Los cereales ofrecen 7 de cada 10 que entran a la Argentina.

El presidente Javier Milei presentó el domingo el Presupuesto 2025 de la Administración Pública Nacional y en el marco de mantener el déficit cero y el superávit fiscal anunció, entre otras medidas, que no se bajarán las retenciones al campo. En ese marco, el titular de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Gustavo Idígoras, dijo que la agroindustria “está lista para responder a ese desafío”.

En la previa, el sector esperaba que las retenciones bajaran o fueran eliminadas. Sin embargo, el Gobierno proyecta que se recaude el doble de lo que se prevé que se obtendrá en el actual ejercicio.

En definitiva, desde la actual gestión señalaron que esperan una recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social que alcanzarán los $175.035.832 millones, es decir, un 37,6% más que este año.

“Los recursos totales provenientes de los Derechos de Exportación mostrarán un incremento de 100,4% anual”, agregan.

Idígoras, luego del discurso del Presidente en el Congreso, expresó: “La agroindustria está lista para responder a ese desafío. Pero para ello necesitamos un tipo de cambio unificado, la eliminación del cepo y de todas las restricciones que aplica el BCRA que fueron heredadas por este gobierno”.

El titular de la CIARA es quien habla con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Es el garante de los dólares en la Argentina. Si bien el sector petrolero viene avanzando más rápido, 7 de cada 10 dólares entran por cereales. 

A su vez, el analista económico y de mercados Salvador Di Stefano dijo que es “preocupante” que “no piensan sacar los derechos de exportación”, ya que es “imposible que suban el 100%, salvo que aumenten las alícuotas de esos derechos”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

“Un preso por pedofilia opera para el gobierno desde la cárcel”. La denuncia de un legislador de Tierra del Fuego

En diálogo con Mosca, Jorge Lechman denunció que Eduardo Solari, condenado por abuso infantil, opera en los medios de comunicación de la provincia para perseguir opositores.

El FMI festejó la vuelta de argentina a los mercados voluntarios pero el riesgo país se dispara a tasas prohibitivas

El indicador había tocado un mínimo de 560 puntos básicos a principio de año. Sin embargo, ahora alcanzó los 829

Críticas a Eenersa por contratar una persona disfrazada de un muñeco infantil

A través de las redes, trascendió una imagen que generó repudio por parte del sector. “Se vive una dimensión muy alejada a la realidad que vive la gente”, lanzaron.

La red que une a uno de los abogados de Spaganuolo con $LIBRA

El ex titular de ANDIS eligió para su defensa a Juan Aráoz de Lamadrid, socio de uno de los abogados de Mauricio Novelli