Échale la culpa a los intendentes: Sturze bancó a Toto y acusó a los municipios de ser deficitarios

El ministro de Desregulación y transformación del Estado apunta a bajar aún más el porcentaje -que ya cayó el 12% y sostuvo que el gobierno nacional “ya ha hecho un esfuerzo enorme de reducción del gasto”.

En sus redes, Federico Sturzenegger público un cuadro con el gasto público consolidado desde 1996 a 2024 y mostró dónde está la meta a la que apunta el ejecutivo y que se firmó en el Pacto de Mayo.

“Todos sabemos que durante el kirchnerismo el tamaño del Estado creció en forma exorbitante”, comenzó la explicación y añadió que en parte fue porque “las provincias y municipalidades encontraron vehículos para cobrar impuestos y tasas “sin que se notara””.

El funcionario libertario pidió que los intendentes paguen el costo político y destacó la medida del ministro de economía Luis Caputo, “ahora municipios y provincias deberán “poner la cara” cuando quieran cobrarles a sus contribuyentes” manifestó.

Una de las jefas comunales que había alertado ayer sobre ésta situación fue Mayra Mendoza, quien expresó que “el gobierno de Milei tiene decidido ahogar a los municipios” y que “no lo van a lograr”.

Según la quilmeña las tasas que se cobran en las boletas “están por convenio hace años y no han variado sustancialmente en el último tiempo”, sino que lo que varió fue el precio de la tarifa.

“Lo que están viendo todas las familias argentinas es un tarifazo insensible e impagable de hasta 300%” advirtió y comparó que “en algunos casos los valores ya superan una jubilación mínima”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Alerta reservas: Fuerte caída de la balanza comercial interanual de mayo

En mayo, las exportaciones sufrieron su primera caída del año, mientras que las importaciones aumentaron con fuerza, impulsadas por el consumo y la flexibilización de controles

Salta: Greenpace denuncia un escape de gas en Pichanal

Líquidos y gases contaminantes escapan desde hace meses del pozo LO x‑10, operado por President Petroleum. Ya murieron cientos de animales y la biodiversidad del Gran Chaco está en riesgo

Un legislador propuso suspender el cobro de ABL a los vecinos de San Jose al 1100

Facundo Del Gaiso presentó un proyecto para aliviar a vecinos y comerciantes afectados por la vigilia permanente en el barrio

Canasta Básica Alimentaria: ¿Por qué en algunas provincias vale el doble que en otras?

Mientras en algunas regiones del norte la canasta básica alimentaria apenas supera los $440.000, en la Patagonia puede alcanzar los $700.000.