viernes, 28 marzo 2025

Argentina por debajo de Haití: la ONU advierte sobre el desplome de la economía

La CEPAL marcó una caída de la actividad económica del 6,7% en el primer semestre y es el peor resultado de la región.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), publicó un estudio económico que detalla diferentes aspectos económicos de los países de la región y ubica a la Argentina en la peor posición.

Es ese marco informó -en concordancia con el INDEC- que la actividad económica cayó 3,2% en el primer semestre y es el peor dato desde 2001 (a excepción de la pandemia).

El organismo que depende de la ONU sostuvo que esto se debe “al retiro de subsidios que afecta el consumo privado y a recortes en el gasto público, entre otros factores” y colocó las proyecciones del país por debajo de las de Haití, el segundo peor posicionado.

A partir de estos números la CEPAL planteó que en 2024, el PBI argentino caerá en un 3,6%, mientras el de Haití -según los pronósticos- lo hará en un 3%. Por su parte, el resto de los países de la región crecerán, desde Cuba con un 0,5% a Venezuela y República Dominicana que rondarán el 5%.

Con respecto a los salarios, las Naciones Unidas indicaron que el promedio simple regional se incrementó en un 3,8% pero en Argentina “el marcado incremento de los precios se tradujo en una contracción del salario mínimo real del 32% en el primer trimestre de 2024”.

En el estudio se sostiene que en 7 de las 9 economías de la región -sobre las cuales hay datos-, el salario promedio se incrementó y “en los casos de la Argentina y Bolivia, en tanto, se observó una reducción del salario promedio real del 14% y el 2,0%, respectivamente”.

La CEPAL comunicó también que la tasa de crecimiento del empleo se contrajo en Argentina por encima de 2 puntos porcentuales y que la tasa de desocupación se incrementó en más de un 0,5%.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense