jueves, 18 septiembre 2025

Adorni dijo “no hay que tener miedo a la represión”

El vocero reivindicó el trabajo de Patricia Bullrich y el accionar de las fuerzas de seguridad.

El vocero presidencial Manuel Adorni manifestó que no ve cuál es el problema en utilizar la fuerza pública para ordenar el corte de una calle o el incumplimiento de una ley por parte de los manifestantes.

En el sentido marcó que “no hay que tener miedo a la represión, hay que tener miedo de los que incumplen la ley, a esos hay que tenerles miedo, nada más” y sostuvo que se cumple con todo lo que hay que hacer “dentro del protocolo para mantener el orden”.

Adorni se desentendió de una situación que se dio en las puertas del Congreso en varias oportunidades, “¿dónde se terminó con golpes y gases y golpes y más gases?”, preguntó pero tras expresar la definición de reprimir corrió el eje, “¿y cuál es el problema? Usted estaba incumpliendo la ley…”.

Ante la repregunta en la conferencia de prensa expresó, “no me parece que eso sea así, creo que ni siquiera la persona mayor que pedía por la muerte de los policías, creo que ni siquiera a él se le se lo ha reprimido con golpes”.

“De todas maneras la ley hay que cumplirla y si cumplir la ley implica utilizar la fuerza pública para por ejemplo ordenar el corte de una calle o el incumplimiento de la ley por parte de los manifestantes, no veo cuál es el inconveniente”, insistió.

A su vez fue contra el periodista que le había hecho la pregunta, “¿usted duda que después de meses y meses sin piquetes no hay profesionalismo? ¿en serio me lo dice?” y aseguró que “son visiones, yo creo que lo que se está haciendo es mantener el orden”.

Para cerrar resaltó el trabajo “híper profesional, no sólo de la Doctora Bullrich sino de todo su equipo” y chicaneo nuevamente al interlocutor, “yo sí quiere los junto con gente de seguridad para que usted les de sus fantásticas ideas para que efectivamente con un cordón podamos hacer que los que tiran piedras, empujan, golpean y roban, se comporten un poco mejor”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Pablo Atchabahian: El operador clave en del que poco se habla

Vinculado a las coimas en ANDIS, este dirigente libertario con gran manejo de caja, todavía no fue citado por la Justicia

Aerolineas Argentinas ofrece vuelos directos a Aruba y promueve la salida de dólares

Aerolíneas Argentinas lanzó por primera vez vuelos directos a Aruba, por lo que se estima una salida de dólares más fuerte aún

Milei puso USD 1 millón para Chaco, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones pero los gobernadores le dieron vuelta la cara

Los ATN no lograron impedir que las espadas legisltativas de los mandatarios provinciales rechazaran el veto al Garrahan y Financiamiento Educativo.