miércoles, 15 octubre 2025

Las reuniones de Caputo para contener precios

El ministro de Economía presiona para que la baja del impuesto PAÍS impacte en las góndolas.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, mantuvo varias reuniones la semana pasada con distintos sectores para lograr la baja de precios en las góndolas. Luego de la reducción del impuesto PAÍS desde este lunes, el Gobierno aguarda por un alivio al bolsillo de la sociedad. 

Caputo mantuvo encuentros con supermercadistas y les solicitó que reclamen ante los proveedores por precios más bajos, dado a que la producción de los alimentos de consumo masivo tendrá un costo menor. 

El impuesto PAÍS bajó del 17,5% al 7,5% para el acceso a divisas para el pago de importaciones y fletes. La medida fue anunciada la semana pasada para entrar en vigencia desde este lunes, el primer día hábil de septiembre. 

Esta quita de 10 puntos no indica que la baja de los precios sea idéntica, sino que eso dependerá de la incidencia del insumo importado de cada caso. Los supermercados creen que estará sujeto al valor que coloquen los fabricantes. 

Caputo dijo que cree que “en septiembre vamos a ver una baja de precios”. Según se calcula, la carga tributaria del impuesto en el precio de venta final con IVA puede ser de entre el 2% y el 6% para algunos bienes nacionales que poseen insumos importados. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.