sábado, 8 noviembre 2025

Calla, otorga: El Gobierno reglamentó el “silencio administrativo positivo”

Las peticiones se aprueban automaticamente en caso que el Estado responda en un tiempo determinado

El Gobierno reglamentó el “silencio administrativo positivo”, un mecanismo por el cual en ciertos casos se podrá interpretar como aprobada una petición si el Estado no la responde en un tiempo determinado. Hasta ahora, la falta de respuesta significaba una negativa en todos los casos.

La medida va a regir desde el 1 de noviembre para la Administración Pública Central y desde el 1 de diciembre en los Organismos Descentralizados de la Administración Pública Nacional.

La Jefatura de Gabinete va a determinar dentro de los próximos 15 días a cuáles trámites se les podrá aplicar el silencio con sentido positivo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.