sábado, 19 abril 2025

La industria sigue en picada y 1 de cada 5 pymes tiene problemas para pagar sueldos

En el nuevo informe de la CAME los datos contradicen a las expectativas del gobierno de Milei.

Los empresarios nucleados en CAME realizaron la medición de la actividad manufacturera de julio y la misma arrojó una caída del 17,8% interanual y una retracción de 18,6% en los 7 meses que van del año en comparativa con el 2023.

Según el informe presentado por la organización, las industrias están trabajando con un 60,6% de su capacidad instalada -un pequeño salto con respecto al 60,1% del mes anterior- y el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo complicaciones para abonar los sueldos.

Los industriales confirmaron que julio fue el octavo mes consecutivo con baja de actividad y resaltaron que es “en un mercado donde los precios han estabilizado, pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna”.

A su vez, desde CAME sostuvieron que los principales inconvenientes se deben a la falta de financiamiento y los altos costos operativos, lo cual genera “una situación difícil y con márgenes de rentabilidad de estrecho” entre las 414 PyMES consultadas a lo largo y ancho del país.

Entre las caídas más fuertes en la comparación interanual se encuentran: Químicos y plásticos (-27,5%), papel e impresiones (-26,9%) y metal, maquinaria y equipo (-18,2%). También fue destacable el -14,9% que registró Alimentos y Bebidas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Energía pifió feo un anuncio sobre la balanza comercial de marzo

La secretaría de María Tettamanti dijo que el valor de exportaciones dio USD 573 millones, cuando en realidad fue de USD 753 millones

Bulgheroni excitado tras la salida del cepo: “tenemos muchísimas inversiones para hacer”

El presidente de Pan American Energy celebró el nuevo escenario económico que abrió el Gobierno tras la medida anunciada por Luis Caputo

Europa baraja la posibilidad de reanudar las importaciones de gas ruso

Se trata de un giro pragmático que se da luego de los aranceles impuestos por Donald Trump