jueves, 16 octubre 2025

La industria sigue en picada y 1 de cada 5 pymes tiene problemas para pagar sueldos

En el nuevo informe de la CAME los datos contradicen a las expectativas del gobierno de Milei.

Los empresarios nucleados en CAME realizaron la medición de la actividad manufacturera de julio y la misma arrojó una caída del 17,8% interanual y una retracción de 18,6% en los 7 meses que van del año en comparativa con el 2023.

Según el informe presentado por la organización, las industrias están trabajando con un 60,6% de su capacidad instalada -un pequeño salto con respecto al 60,1% del mes anterior- y el 19,3% de las pequeñas y medianas empresas tuvo complicaciones para abonar los sueldos.

Los industriales confirmaron que julio fue el octavo mes consecutivo con baja de actividad y resaltaron que es “en un mercado donde los precios han estabilizado, pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna”.

A su vez, desde CAME sostuvieron que los principales inconvenientes se deben a la falta de financiamiento y los altos costos operativos, lo cual genera “una situación difícil y con márgenes de rentabilidad de estrecho” entre las 414 PyMES consultadas a lo largo y ancho del país.

Entre las caídas más fuertes en la comparación interanual se encuentran: Químicos y plásticos (-27,5%), papel e impresiones (-26,9%) y metal, maquinaria y equipo (-18,2%). También fue destacable el -14,9% que registró Alimentos y Bebidas.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.