viernes, 9 mayo 2025

Sin detalles en el plan económico, Harris llamó a la unidad para derrotar a Trump

La vicepresidenta de Estados Unidos aceptó la candidatura presidencial por el partido demócrata en un evento multitudinario en Chicago.

Kamala Harris aceptó este jueves de manera oficial su candidatura presidencial en Estados Unidos por el partido demócrata en un evento multitudinario celebrado en Chicago. La vice de Joe Biden, quien lo reemplazó luego de que este se bajara de la campaña, llamó a la unidad para derrotar a Donald Trump en las elecciones de noviembre.

“Esta elección, nuestra nación tiene una oportunidad preciosa y fugaz de superar la amargura, el cinismo y las batallas divisorias del pasado. Una oportunidad de trazar un nuevo camino hacia adelante. No como miembros de un partido o facción, sino como estadounidenses”, expresó la mujer de 59 años.

“Sé que hay personas de diversas opiniones políticas viéndonos esta noche. Y quiero que sepan: prometo ser una presidenta para todos los estadounidenses”, aseguró Harris y agregó: “¿Por qué no confían en las mujeres? Nosotros sí confiamos en las mujeres”.

Durante su discurso, Kamala Harris no dio detalles sobre su plan económico ni temas relevantes de agenda, sino que habló en términos más generales y trató de demostrar carácter, firmeza, dureza y algo de alegría. Solo mencionó que quiere impulsar una ley que garantice el derecho al aborto en todo el país, como así también una rebaja de impuestos para la clase media que beneficie a más de 100 millones de estadounidenses.

Por  otro lado, la candidata presidencial dijo que iba a asegurar la frontera. En ese sentido, acusó a Trump de poner piedras en el camino con la ley que evitaba la inmigración ilegal. “Sé que podemos estar a la altura de nuestra orgullosa herencia como nación de inmigrantes y reformar nuestro maltrecho sistema de inmigración. Podemos crear una vía ganada a la ciudadanía y asegurar nuestra frontera”, señaló.

Críticas a Donald Trump

“Estas elecciones no solo son las más importantes de nuestras vidas, sino una de las más importantes en la vida de nuestra nación. En muchos sentidos, Donald Trump es un hombre poco serio, pero las consecuencias de poner a Donald Trump de nuevo en la Casa Blanca son extremadamente serias”, remarcó.

“Piensen en lo que pretende hacer si le damos el poder de nuevo. Piensen en su intención explícita de liberar a los extremistas violentos que agredieron a los agentes del orden en el Capitolio. Su intención explícita de encarcelar a periodistas, opositores políticos y a cualquiera que considere enemigo. Su intención explícita de desplegar a nuestros militares en activo contra nuestros propios ciudadanos. Piensen en el poder que tendrá, especialmente después de que el Tribunal Supremo de los Estados Unidos acaba de dictaminar que sería inmune al procesamiento penal”, expresó.

“Solo hay que imaginar a Donald Trump sin cortapisas y cómo utilizaría los inmensos poderes de la presidencia de Estados Unidos”, agregó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.

Crece la tensión entre Romo y Pareja en la interna libertaria bonaerense

Este conflicto se replica a nivel nacional, con Lule Menem y Santi Caputo como adversarios

La hija de Anello cruzó a su padre luego de los comentarios discriminatorios hacia Riquelme

En sus redes sociales, Kia le recriminó al periodista que mantiene cuotas alimentarias atrasadas