Villarruel impulsa un proyecto K en el recinto

La Presidenta del Senado llamó a una sesión especial para el próximo jueves para tratar una iniciativa de Mayans.

En la convocatoria que firmó este mediodía, la Vicepresidenta Victoria Villarruel habilitó el recinto para debatir acerca de dos expedientes contra los aumentos indiscriminados en el Senado -y en el resto de los poderes del Estado-, que es del jefe del bloque kirchnerista.

La sesión pública especial se realizará el próximo jueves 22 de agosto desde las 10hs para considerar el proyecto de ley del peronista José Mayans que “dispone un tope máximo a la percepción de haberes de las autoridades superiores de los tres poderes del estado, órganos extrapoderes, organismos descentralizados de la administración pública nacional y empresas y sociedades del estado”.

A su vez, también se incluirá el proyecto de resolución que deja sin efecto la resolución N° 08/24 del mismo Senado de la Nación por la que se establece un incremento en la dieta de los Senadores Nacionales a partir de mayo de 2024.

La decisión de Villarruel se dio tras el pedido de los senadores y senadoras -que son quienes pueden convocar a sesiones especiales- pero en medio de la disputa interna con el Presidente Javier Milei y su núcleo duro que la apuntaron como una de las responsables del nuevo aumento en el sueldo de las y los representantes de las provincias.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La Justicia cerró la causa por la visita de diputados libertarios a Astiz

El juez Sebastián Casanello archivó la investigación por los encuentros de legisladores de La Libertad Avanza con represores presos en Ezeiza. Dijo que no hubo delito

Alarmante: Profesionales, familias y adultos mayores en situación calle

Referente de ONG que se dedica a asistir a personas en situación de calle le indicaron a Mosca que hay un cambio profundo en el perfil de quienes están en viviendo en esa condición. La pérdida de empleo, la falta de acceso a los alquileres y la crisis del consumo son algunos factores que mencionan

En medio de los cortes masivos, Edesur recomendó calentarse con bolsas de agua caliente

"Lo viejo funciona", remarcaron desde la empresa. En paralelo, se tomaron decisiones por el faltante de gas natural por las temperaturas extremas.