martes, 16 septiembre 2025

Milei reconoció que julio fue deficitario pero aún así adelantó que bajará el Impuesto País en septiembre

El presidente habló en el cierre del Congreso de Inversiones Inmobiliarias. Allí celebró la desaceleración de la inflación, se refirió a la salida del Cepo y volvió a retomar la idea de la competencia de monedas

El presidente Javier Milei confirmó que en septiembre bajará el impuesto País del 17,5% al 7,5%, y en diciembre directamente lo eliminará. Además, celebró la desaceleración de la inflación: “Dijimos que íbamos a bajar impuestos y lo estamos haciendo con el peor de ellos: el impuesto inflacionario. No me alcanza con ser Alemania o Francia, quiero que Argentina sea el país más libre del mundo”.

El mandatario adelantó que el Gobierno está escribiendo el próximo Presupuesto que “partirá de la hipótesis del déficit cero” y remarcó que “no se tomará más deuda para financiar el fisco”. Estos anuncios fueron hechos durante su discurso en el cierre del Congreso de Inversiones Inmobiliarias realizado en el Hotel Hilton, en Puerto Madero.

Por otro lado, el líder libertario se refirió a la salida del Cepo y llamó “idiotas” a quienes quieren fijar una fecha hacerlo. Aclaró que esa decisión no está atada a la acumulación de una cierta cantidad de dólares, sino que lo importante es asegurarse que “no sobre más dinero en la economía”.

Por otro lado, reflotó la idea de “competencia de monedas” y juró que cuando estén dadas las condiciones eliminará definitivamente el Banco Central.

Milei le pegó al kirchnerismo  

Milei aprovechó el acto para apuntar contra el kirchnerismo, a los que llamó “orcos” y acusó de “esconder a los pobres debajo de la alfombra al decir que era estigmatizante”.

En este sentido, y en medio de las denuncias contra Alberto Fernández por presunta violencia de género, recordó que el expresidente “se fue del Gobierno con cerca del 250% de inflación. Y en la primera semana de diciembre venía viajando a un ritmo del 1% diario”.

Además, admitió sentires “orgulloso” por la eliminación del “siniestro Ministerio de la Mujer y el Inadi”, los cuales según él “se utilizaban para perseguir ideológicamente”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

La interna en Economía detrás del mercado de vacunas contra la aftosa

En Economía, un nueva interna se abrió luego de...

Generadoras vs. shoppings: se abre el juego por el negocio de la energía

Ante la saturación del sistema eléctrico en verano, el Gobierno prepara una medida para que usuarios o grandes consumidores ahorren energía para ganar dinero.

El PRO busca refugio en la lista de Di Carlo en River

Hay varios candidatos millonarios vestidos de amarillo. De todos modos, hay hombres de violeta que también están en el escenario.

El RIGI cumplió un año pero las inversiones están muy lejos de las expectativas

El flujo de ingresos y egresos presenta un saldo desfavorable en lo que va del año de USD 1.679 millones