viernes, 31 octubre 2025

El Gobierno anunció superávit primario en julio pero no pudo evitar el déficit financiero

El resultado primario arrojó un saldo positivo de $908.253 millones previo a restar servicios de deuda. El rojo total de las cuentas públicas fue negativo en $600.957 millones.

El Gobierno anunció este viernes por la noche que el Sector Público Nacional (SPN) en julio tuvo un déficit fiscal financiero de $600.967 millones. Esto se da luego de seis meses ininterrumpidos de superávit.

En el séptimo mes del año, se registró un resultado primario de +$908.253 millones. Desde el Ministerio de Economía informaron que “este resultado es mejor a lo esperado, teniendo en cuenta que en julio se abonaron aguinaldos y los intereses que se pagaron duplicaron el promedio de intereses mensuales estimados en el año”.

“En los primeros siete meses del año, el Sector Público Nacional acumula un superávit primario de aproximadamente 1,4% del PIB y un superávit financiero de casi 0,4% del PIB. Es la primera vez en 5 años que se alcanza superávit primario en el mes de julio”, añade el comunicado del Palacio de Hacienda”, agregó el comunicado.

Desde la cartera de Luis Caputo destacaron, además, que en lo que va de 2024 “el gasto primario acumuló una reducción de 31% i.a. en términos reales” y que “los subsidios económicos se redujeron 39% i.a., a pesar de que en julio impactó el pago de la transacción de CAMMESA de mayo, un mes que fue particularmente frío y tuvo un incremento significativo en los costos de generación eléctrica”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.