viernes, 9 mayo 2025

Caputo minimizó la relevancia del riesgo país: “No es un leading indicator”

Curiosamente para el ministro la calificación que mide el riesgo crediticio para los inversores no influye en la economía argentina.

Caputo invitó al auditorio, conformado principalmente por empresario, a dejar de mirar ese indicado que elabora JP Morgan, lugar donde trabajó, para concentrarse en la inflación y la actividad económica. “La realidad es que la inflación va a seguir bajando y que la economía va a seguir recuperando. Las dudas que algunos pueden tener cuando miran el riesgo país, ese escepticismo que tienen ustedes, seguramente también lo tienen en el mercado”, explicó.

Además Luis Caputo dijo que no hay que preocuparse por la fecha de la salida del cepo.  En una exposición en la Bolsa de Córdoba, el ministro de Economía indicó que hay que tener en cuenta que “ese rumbo está claro”.

Por otro lado, aseguró que el Gobierno tiene los dólares suficientes para pagar los vencimientos del año que viene y le quitó importancia al riesgo país. “El riesgo país dejó de ser un indicador líder o adelantado. No es un leading indicator para nosotros”, deslizó el Ministro de Economía.

En cuanto a la deuda, el ministro adelantó el Gobierno pagará los intereses de la deuda de enero sin ninguna refinanciación. “Cuando algunos dicen que nos quedan cuatro meses para bajar el riesgo país… En realidad, nos queda un año y cuatro meses. El pago de enero está garantizado y el pago de julio lo hacemos con el superávit mismo. Recién estamos hablando del próximo pago, de enero de 2026, y para ese momento ya habremos evacuado cualquier duda”, comentó.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo le puso un freno a Sturzenegger

Federico Sturzenegger quiere eliminar cualquier tipo de regulación de ese tipo. Santi Caputo pidió ponerle pausa

Dudas por la veracidad de los resultados de la pruebas Aprender

Algunas versiones indican que Sandra Pettovello podría haber modificado los datos para pegarle a Jorge Macri

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.