sábado, 8 noviembre 2025

Alberto renuncia como presidente del PJ y dice que es por el “linchamiento mediático”

El expresidente dijo que tomo la decisión con el “alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación”.

Alberto Fernández envió una carta donde formalizó su renuncia a la presidencia del Partido Justicialista, a raíz del escándalo por la denuncia de Fabiola Yañez por presunta violencia de género. “Deseo que ninguna esquirla del linchamiento mediático al que estoy siendo sometido pueda lastimar a este partido”, insistió en el texto el expresidente.

Fernández describió que tomo la decisión con el “alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación” y volvió a asegurar que los hechos que se le imputan son falsos.

El exmandatario remitió la carta al Consejo Nacional Federal del Partido Justicialista, cuyo pedido de renuncia fue efectuado por Juan Manuel Olmos, el apoderado del PJ. Se trata de una medida que era reclamada con urgencia por el resto de las autoridades del peronismo.

De hecho, minutos antes, el PJ porteño había publicado un comunicado donde le pedían apartarlo definitivamente a Fernández de la presidencia del partido para “continuar con la reorganización de la jefatura partidaria iniciada en el último Congreso”.

Ya había circulado un escrito el 8 de agosto, donde el exmandatario tomaba la decisión de dar un paso al costado en su cargo. Sin embargo, las versiones más consistentes indican que la primera renuncia es apócrifa. “Este es trucho”, le contó a Mosca una fuente del justicialismo.

Fernández asumió la presidencia del Partido Justicialista el 22 de marzo de 2021, cuando sucedió al dirigente y exgobernador de San Juan, José Luis Gioja. Desde comienzo de marzo estaba de licencia en el cargo partidario, luego de que se lo involucrara en la Causa de los Seguros.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

El Ministerio de Seguridad lanzó su escuela de detectives

La inscripción ya está abierta para graduados universitarios

Fallo que marca precedente: en Tucumán prohibieron a periodistas cuestionar a fiscales y jueces provinciales

Se trata de cautelar de censura previa que trae polémica por la medida en sí misma, pero también por la celeridad en la que actuó la Justicia.

Intendentes contra Kicillof: la deuda de la Provincia complica el pago de aguinaldos

Exigen el pago de fondos adeudados por IPS, IOMA y descentralización. El gobernador prorrogó esos vencimientos

El poder en la sombra de Aimé “Meme” Vázquez: la arquitecta detrás del ascenso de Adorni

Es la estratega y mano derecha del Jefe de Gabinete Nacional. Esposa de Luis María Betnaza, hijo del histórico directivo de Techint, gana poder en el nuevo esquema del Gabinete.