viernes, 28 marzo 2025

Tarifas: antes y después de la era Milei

El Gobierno libertario aplicó un cambio de lógica. El valor se desacopla del nivel de ingresos de los consumidores para pasar a garantizar la rentabilidad de los oferentes.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) compartió un informe en sus redes sociales en el que se dejaron plasmados los aumentos de las tarifas en la Argentina antes y después del Gobierno de Javier Milei. 

En ese sentido, la CELAC comparó los precios de noviembre de 2023 con los de la actualidad y los dividió en distintas categorías. A continuación, cada una de ellas y sus variaciones:

  • Gas: factura final promedio por el consumo de 65 m3/mes, strato N3 de Ingreso Medio, AMBA. Pasó de $2.947 a $18.639.
  • Electricidad: factura final promedio por el consumo de 300 kwh/mes, estrato N3 de ingreso medio, AMBA. Pasó de $3.388 a $21.325.
  • Agua y cloaca: factura media mensual. Aysa sin impuestos zona medio. Pasó de $5.385 a $19.118.
  • Internet: personal 300 megas – con descuentos. Pasó de $13.665 a $17.779.
  • Telefonía móvil: personal 5G. Pasó de $7.060 a $25.072. 
  • Netflix: plan estándar. Pasó de $4.896 a $11.590.
  • Colectivo: AMBA. Boleto mínimo. Pasó de $53 a $270.
  • Subte: precio unitario – 1 a 20 viajes por mes. Pasó de $74 a $650. 
  • Tren: 1era sección AMBA. Pasó de $24 a $200.
  • Peaje: autopista de acceso Oeste, auto, hora no pico, pago mensual. Pasó de $250 a $600. 

La CELAC sacó sus datos de páginas web de empresas, RedSube, Observatorio de tarifas y subsidios IIEP, Observatorio de tarifas FCE-UnCuyo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Quién es Sharif Menem, el más joven de la casta familiar que con 23 años ya recibe elogios en el oficialismo

Es el sobrino segundo de Martín Menem y trabaja con él desde 2021. Su fuerte relación con Karina Milei.

Nadie quiere agarrar el guante en la lista porteña de la Libertad Avanza

La Secretaria General de la Presidencia no encuentra el candidato para encabezar la fórmula libertaria para competir en la Ciudad

El Gobierno avanzará en la privatización de cuatro represas de Comahue

Lo confirmó Daniel González, secretario de Energía y Minería, quien dijo que los pliegos están "prácticamente listos"

El sospechoso vínculo de Garro con Dobleffe, la constructora de los hermanos Yaneff

El exintedente de La Plata, identificado con el PRO, está siendo investigado por presuntos desmanejos en el desarrollo inmobiliario. En este entramado también estarían involucrados los hermanos Yaneff, ambos provenientes del peronismo bonaerense