sábado, 18 octubre 2025

Argentina tiene el salario en dólares más bajo de la región

Según la cotización del dólar MEP, al que tiene acceso la mayoría, rondan los US$ 700. En cambio, si se toma la cotización oficial, sube a más de US$ 900.

Un informe de una importante empresa tecnológica dedicada al mercado laboral reveló que Argentina tiene el salario pretendido promedio en dólares MEP más bajo de la región. El reporte lo hizo Jobint, que tiene como portales y app de búsqueda de empleo a Bumeran y Zonajobs.

Según el estudio, el sueldo pretendido promedio de Argentina es de 717 dólares MEP al mes. Mientras que, si se mide en relación al dólar oficial, el salario es de 975, ubicándose sólo por debajo de Chile (primera con 1.155 dólares) y Panamá (con 1.020 dólares). El resto del ranking lo completan Perú y Ecuador.

El escrito destaca que, a pesar de tener el sueldo pretendido más bajo, en paralelo se observa una recuperación de las remuneraciones tanto en dólares MEP como en dólares oficiales durante el primer semestre del año. Desde Jobint, afirman que “se trata de una buena señal frente a la depreciación de los salarios que registró el Informe Regional en períodos anteriores”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.