viernes, 9 mayo 2025

Argentina tiene el salario en dólares más bajo de la región

Según la cotización del dólar MEP, al que tiene acceso la mayoría, rondan los US$ 700. En cambio, si se toma la cotización oficial, sube a más de US$ 900.

Un informe de una importante empresa tecnológica dedicada al mercado laboral reveló que Argentina tiene el salario pretendido promedio en dólares MEP más bajo de la región. El reporte lo hizo Jobint, que tiene como portales y app de búsqueda de empleo a Bumeran y Zonajobs.

Según el estudio, el sueldo pretendido promedio de Argentina es de 717 dólares MEP al mes. Mientras que, si se mide en relación al dólar oficial, el salario es de 975, ubicándose sólo por debajo de Chile (primera con 1.155 dólares) y Panamá (con 1.020 dólares). El resto del ranking lo completan Perú y Ecuador.

El escrito destaca que, a pesar de tener el sueldo pretendido más bajo, en paralelo se observa una recuperación de las remuneraciones tanto en dólares MEP como en dólares oficiales durante el primer semestre del año. Desde Jobint, afirman que “se trata de una buena señal frente a la depreciación de los salarios que registró el Informe Regional en períodos anteriores”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Santi Caputo le puso un freno a Sturzenegger

Federico Sturzenegger quiere eliminar cualquier tipo de regulación de ese tipo. Santi Caputo pidió ponerle pausa

Dudas por la veracidad de los resultados de la pruebas Aprender

Algunas versiones indican que Sandra Pettovello podría haber modificado los datos para pegarle a Jorge Macri

El Papa que no fue: Ángel Rossi, el cardenal “pirata”

El cardenal argentino que votó en el cónclave es jesuita e hincha de Belgrano de Córdoba.

Tetaz considera que Milei “está dando cátedra” en lo político, pero que “estafó a sectores de la sociedad”

En una entrevista con Mosca, el diputado nacional por la Unión Cívica Radical reconoció que es un “pacman” por “la capacidad de construir”, aunque criticó parte de la gestión económica.