lunes, 20 octubre 2025

Francos sobre los USD 100 millones para la SIDE: “Los bancos internacionales gastan en cyberseguridad diez veces más”

El jefe de Gabinete aseguró que los espías no existen.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió la ampliación del presupuesto de la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por $100 mil millones, luego que la decisión tomada vía decreto fuera cuestionada por la oposición.

El funcionario que reemplazó en su puesto a Nicolás Posse, quien fue removido del Gobierno por diferencias con el presidente Javier Milei, entre ellas por los manejos en el área de inteligencia, señaló que el incremento de los recursos servirá para mejorar su funcionamiento y para el análisis de “la información que viene de afuera y la ciberseguridad”.

En primer turno, el jefe de Gabinete mencionó que la ampliación fue de “100 millones de dólares para poner una suma que se entendible para la gente”. Luego, remarcó que “lo menos que hay que hablar cuando uno habla de inteligencia es de espías. Es aplicar inteligencia a lo que uno recibe como información de afuera, a lo que uno tiene información de adentro. Y a la ciberseguridad que son de fundamental importancia”.

“Un banco comercial internacional pero en su sede en la Argentina destina 50 millones dólares anuales para ciberseguridad. En banco internacional, destina 1.000 millones de dólares. Nosotros no hacemos nada”, agregó.

Según Francos, la AFI estaba “desmantelada”

A su vez, Francos señaló el nivel de desmantelamiento que tenía la Agencia Federal de Inteligencia (AFI): “Tan desmantelada estaba que hicimos un análisis de con qué recursos contaba el sistema de inteligencia en la Argentina, y vemos que llegó a tener presupuesto de 50 millones de dólares, con lo cual quedó absolutamente desfinanciada y la realidad es que demostró en los hechos, tanto aquella (la anterior SIDE) como esta, que no era capaz de analizar y comprender hechos de la realidad que sucedieron en la Argentina”.

Así, destacó “casos emblemáticos como el intento de magnicidio contra la ex vicepresidenta (Cristina Kirchner), que fue un hecho donde no hubo ningún elemento concreto ni ninguna información que pudiera prevenirlo”.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Chaco: denuncian sangrienta represión policial durante una protesta de comunidades originarias

El hecho ocurrió en Villa Río Bermejito y dejó varios heridos, entre ellos mujeres y ancianos

Las Fuerzas del Cielo culpan a Werthein por la equivocación de la reunión entre Milei y Trump en el Salón Oval

El Gordo Dan, líder de la tropa que comanda Santiago Caputo, no ocultó su malestar en las redes sociales.

¡Apareció Randazzo!

El primer candidato a diputado bonaerense por Provincias Unidas brilló por su ausencia durante la campaña.

OpenAI creó un red social para competir con TikTok

El gigante que está detrás de ChatGPT plantea expandir su negocio, al mismo tiempo que hay dudas respecto a su rentabilidad en el tiempo.