viernes, 31 octubre 2025

Ley Bases: el gobierno publicó la normativa para terminar con los “ñoquis” y “acomodados”

Se trata de un examen anónimo para el ingreso de trabajadores estatales. Además, habrá un fuerte recorte en empleados transitorios

El Gobierno reglamentó la primera parte de la Ley Bases a casi un mes de su promulgación. En esta etapa, el Ejecutivo estableció la normativa vinculada al Título II, que contempla las modificaciones en el sistema de empleo público, cambios en los procesos administrativos y las privatizaciones de las empresas públicas.

Dentro del capítulo Empleo Público, uno de los principales puntos que establece el decreto es la implementación de una “Evaluación General de conocimientos y competencias”. Allí se reglamenta que la selección de trabajadores estatales se dé solo teniendo en cuenta las aptitudes y sin que la persona sea identificada previamente, para evitar posibles “acomodos”.

 En su conferencia de este lunes, el Vocero Presidencial, Manuel Adorni, afirmó que a partir de ahora “la capacidad técnica no lo definirá un burócrata de turno sino una computadora”. Podría tratarse de un inicio de  la idea del presidente Javier Milei de que la tecnología intervenga en las decisiones del Estado.

En este capítulo además se explicita la caducidad de los empleos transitorios, que afectará trabajadores que están en esta condición hace más de 15 años. Además, se fija plazos para los estatales de planta que sean transferidos a disponibilidad, cargos suprimidos a partir de la reestructuración administrativa

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Stuzenegger, celebró esta reglamentación en sus redes sociales: “Acelerar la MOTOSIERRA, implementar un mecanismo ANTI-ÑOQUIS en el empleo público, y cambiar los procedimientos administrativos con procesos ANTI-COIMAS”, publicó.

El funcionario adelantó allí que en las próximas semanas se publicarán otros tramos de la norma.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Guberman se diferenció de las metas del FMI “Que ellos escriban lo que quieran”

Durante su presentación en el Congreso, los legisladores opositores expusieron las diferencias tras compararar los números del Fondo con los de Economía. El funcionario respondió con una chicana "¿Ahora el FMI es bueno?", les preguntó.

Axel se corre y afirma que no le disputará el PJ a Máximo

El gobernador se declaró "prescindente" en la pelea para conducir el partido a nivel provincial

Suena el correntino Valdés para suceder a Lousteau al frente del radicalismo

Tras su victoria locaL, el gobernador de Corrientes pisa fuerte en el panorama de renovación de la UCR

Iñaki Gutiérrez, en exclusiva con Mosca: “Los argentinos no son boludos”

El influencer libertario celebró el resultado de las elecciones legislativas. Los aciertos y errores, la agenda que se viene y la interna libertaria.