miércoles, 15 octubre 2025

Sin Mondino y con Karina, el Gobierno se esfuerza por recomponer la relación con China

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mantuvo una reunión este martes con el embajador chino en Argentina, Wang Wei, con el objetivo de recomponer la relación con el gigante asiático que se vio tensionada desde que asumió el gobierno de Javier Milei.

Junto a la hermana del Presidente fue el actual director de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), Diego Sucalesca. Se trata de un periodista que gestiona bajo la órbita de Karina y que es conductor de televisión, abogado y actor. En 2018, compartió escenario con el economista libertario en la obra de teatro El Consultorio de Milei. 

En medio de las internas libertarias, el corrimiento de la canciller Diana Mondino en los vínculos diplomáticos resulta llamativo. Después del escándalo vinculado a la defensa de Enzo Fernández entre Victoria Villarruel y el mandatario nacional, la hermana de Javier fue a visitar al embajador de Francia y comenzó un sendero para profundizar los lazos bilaterales. 

Karina Milei y Diana Mondino. (Foto: NA).

Durante el encuentro que mantuvieron Wan Wei y Karina Milei se habló acerca de las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional, según informaron en un breve comunicado en redes sociales. 

“Embajador Wang Wei sostuvo un encuentro con Sra. Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia de Argentina, y Sr. Diego Sucalesca, titular de AAICI. Ambas partes intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales y la cooperación económica y comercial binacional”, publicó la Embajada de China en Argentina. 

Este encuentro se da después que el titular de la nueva Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), Sergio Neiffert, asistiera en la celebración del 97º aniversario del Ejército Popular de Liberación de China, organizado el viernes por la embajada del gigante asiático en Buenos Aires.

China fue el tercer destino exportador en 2023 de Argentina

Javier Milei cruzó en más de una oportunidad al gobierno de Xi Jinping por “comunista”. De hecho, antes de asumir, aseguró que no iba a tener negocios con el gigante asiático. China fue en 2023 el tercer destino de las exportaciones argentinas por un total de US$5.200 millones de dólares, es decir, un 8% de las ventas al exterior. 

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.