lunes, 13 octubre 2025

El gobierno sigue agitando fuerte el blanqueo

El Gobierno sigue impulsando medidas para fomentar el blanqueo de dólares. Se trata de uno de los principales mecanismos que está utilizando Economía para recaudar la moneda estadounidense y evitar que la brecha cambiara se expanda.

Este miércoles, el Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) informaron las distintas alternativas para hacerlo.

La primera es declarar bienes de cualquier tipo por un valor de hasta US$100.000.

La segunda alternativa es declarar el dinero en efectivo hasta el 30 de septiembre de este año, el cual deberá depositarse o transferirse a una Cuenta Especial de Regularización de Activos y mantenerse hasta el 31 de diciembre de 2025, en caso de superar los US$100.000 o hasta el 30 de septiembre de este año, si no se supera esa cifra.

Además, el Régimen de Regulación de Activos permite una serie de usos del dinero en efectivo que permitirían al contribuyente blanquear más de US$100.000 sin pagar ningún costo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Mosca desde Israel: Cómo se vivió el fin de la guerra y la liberación de rehenes

Mariano Mann, periodista en Tel Aviv, compartió la crónica de una jornada histórica.

El primo de Macri pone a la venta el banco con el que ganó miles de millones durante el gobierno de Alberto

El Bibank de Fabio Calcaterra tuvo su apogeo durante el gobierno de Alberto Fernandez.

Las curiosidades de los máximos aportantes de la campaña 2025

Solo figura uno de los 50 más millonarios de la Argentina. El primer contribuyente del PJ aparece muy lejos de los primeros puestos.

Suiza y Canadá invierten más en Argentina que Estados Unidos

A pesar del interés de EEUU en el país, el gigante mundial fue desplazado de su posición en el primer trimestre de 2025.