sábado, 23 agosto 2025

El gobierno sigue agitando fuerte el blanqueo

El Gobierno sigue impulsando medidas para fomentar el blanqueo de dólares. Se trata de uno de los principales mecanismos que está utilizando Economía para recaudar la moneda estadounidense y evitar que la brecha cambiara se expanda.

Este miércoles, el Ministerio de Economía, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) informaron las distintas alternativas para hacerlo.

La primera es declarar bienes de cualquier tipo por un valor de hasta US$100.000.

La segunda alternativa es declarar el dinero en efectivo hasta el 30 de septiembre de este año, el cual deberá depositarse o transferirse a una Cuenta Especial de Regularización de Activos y mantenerse hasta el 31 de diciembre de 2025, en caso de superar los US$100.000 o hasta el 30 de septiembre de este año, si no se supera esa cifra.

Además, el Régimen de Regulación de Activos permite una serie de usos del dinero en efectivo que permitirían al contribuyente blanquear más de US$100.000 sin pagar ningún costo.

Compartir

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Te puede interesar
TAMBIÉN

Los curiosos posteos de Spagnolo

Salieron a la luz publicaciones del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se lo ve bromear acerca de una hipotética estadía en la cárcel

Punto en común: Los Menem y Santi Caputo fracasaron con su intervención sindical

Apoyaron a candidatos opositores en las elecciones de dos sindicatos, pero perdieron por amplia diferencia.

Chiqui Tapia rosquea en Santa Fe: el “no” confuso a Newell’s, las elecciones y el encuentro con Pullaro

El presidente de la AFA fue invitado a una inauguración en el club leproso y la cancelación del evento destapó varios intereses cruzados.

Desafortunada risa de Toto respecto a las personas con discapacidad

Fue en un programa del canal de streaming Carajo. Todos en la mesa celebraron una "broma", incluido el ministro de Economía.